Zona fronteriza en la mira: Ministro de Hacienda analiza cambios en ley de desarrollo

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, para discutir la modificación de la Ley No. 1221, que regula la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

El presidente de la comisión, Rafael Pérez, resaltó que esta iniciativa busca impulsar el crecimiento de los municipios fronterizos. Sin embargo, el ministro Vicente advirtió que cualquier cambio en las leyes de incentivos debe evaluarse con seriedad y que, por ahora, la postura del Ministerio de Hacienda es mantener el marco legal vigente hasta que se den las condiciones adecuadas para un debate más profundo.

Además, reveló que recientemente se consultó al Fondo Monetario Internacional (FMI) para buscar estrategias que faciliten la llegada de empresas extranjeras a la frontera bajo un esquema legal sólido.

El ministro también señaló que la falta de infraestructura en la región —como carreteras, hospitales y acueductos— sigue siendo un obstáculo para su desarrollo.

Por su parte, el diputado José Altagracia Valenzuela, representante de Valverde, expresó su preocupación por la caída en la generación de empleos en las zonas francas y la crisis que enfrenta el sector bananero. «De 12,000 empleos que generaban las zonas francas, hoy quedan solo 1,700», lamentó.

La reunión, celebrada en el Salón Rafaela Alburquerque, contó con la participación de varios legisladores, quienes continuarán el análisis de la reforma para definir el futuro del desarrollo fronterizo.

4o

Publicidad 970 x 250