El Gobierno de Vietnam anunció un plan económico que busca alcanzar un crecimiento del 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2026, con el objetivo de posicionar al país como una de las economías más dinámicas del sudeste asiático.
Durante la presentación del plan, el primer ministro destacó que esta meta responde a la necesidad de impulsar la productividad nacional, fortalecer la estabilidad macroeconómica y reducir la dependencia de factores externos. También señaló que el país ha demostrado resiliencia ante los desafíos globales y que el nuevo programa económico se centrará en la innovación, la digitalización y la expansión de las exportaciones.
El plan contempla además mantener la inflación por debajo del 4.5 %, elevar el ingreso per cápita a más de 5,500 dólares y ampliar la inversión pública en infraestructura, energía limpia y tecnología. Se priorizará el desarrollo de la industria de semiconductores, la economía digital y la inteligencia artificial, como motores clave del crecimiento sostenible.
Entre los desafíos señalados se encuentran la necesidad de modernizar la industria nacional, reducir la dependencia de la mano de obra barata y fortalecer la capacidad de innovación tecnológica, al tiempo que se mitigan los riesgos ambientales y geopolíticos.
Con esta estrategia, Vietnam busca consolidarse como un referente económico regional, combinando desarrollo tecnológico, estabilidad financiera y sostenibilidad ambiental para alcanzar una década de expansión sólida.