Getting your Trinity Audio player ready...
|
Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cargó nuevamente contra antiguos simpatizantes que cuestionan su manejo del caso Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual de menores y cuya muerte en prisión continúa generando controversia. Según el mandatario, estas críticas responden a una “nueva estafa” orquestada por el Partido Demócrata.
A través de su red Truth Social, Trump acusó a esos “exseguidores” de haber “caído por completo en esta tontería”, refiriéndose a las dudas que persisten sobre el caso Epstein. “La nueva estafa se llama ahora ‘el Engaño de Jeffrey Epstein’ y mis antiguos seguidores no han aprendido la lección. Están repitiendo el discurso demócrata”, publicó.
El líder republicano sostuvo que, pese a los logros de su gestión, el debate mediático se sigue enfocando en lo que calificó como un “bulo”. “Dejen que esos débiles hagan el trabajo de los demócratas. Yo ya no quiero su apoyo”, sentenció.
En un acto posterior en la Casa Blanca junto al primer ministro de Baréin, Trump volvió a referirse al tema, lamentando haber perdido la confianza en quienes, según él, se dejaron “engañar”. Sobre Epstein —con quien compartió amistad en el pasado— afirmó que se trata de “un tipo con problemas muy graves, muerto hace años” y pidió centrar la atención en los éxitos económicos de su administración.
Las declaraciones del presidente surgen luego de que el Departamento de Justicia y el FBI publicaran los resultados de su investigación sobre el caso Epstein, concluyendo que no existen pruebas de que el financista dispusiera de una supuesta “lista de clientes” famosa y que su muerte fue un suicidio.
Estas conclusiones han causado descontento en los sectores más radicales del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA), donde seguidores esperaban revelaciones más comprometedores relacionadas con figuras públicas de alto perfil.
Mientras tanto, Trump intenta distanciarse de las teorías conspirativas en torno al caso, aunque estas sigan generando divisiones dentro de su propio electorado.