Senador Alexis Victoria Yeb a Leonel Fernández: “Su hijo ofrece mejores opciones que usted mismo”

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, respondió este lunes a las recientes declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien acusó al gobierno del presidente Luis Abinader de provocar un retroceso nacional al afirmar que “el país ha vuelto al siglo XIX”.

Victoria Yeb calificó las declaraciones del líder del partido Fuerza del Pueblo como desacertadas y defendió los avances logrados bajo la actual gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El legislador incluso hizo referencia al propio hijo del expresidente, el senador Omar Fernández, como un ejemplo de liderazgo más moderno y conectado con la realidad actual.

“El presidente Fernández está fuera de forma al decir que hemos retrocedido. Todo lo contrario, hemos avanzado, inclusive tanto que su hijo está presentando mejores opciones que él mismo”, afirmó.

Victoria Yeb fue más allá, señalando que el joven senador del Distrito Nacional ha demostrado mayor capacidad de conexión con la ciudadanía, reflejando una visión actualizada y coherente con las demandas del electorado dominicano.

“Eso lo demuestra toda la simpatía que hay. El país ha avanzado, y hasta su propio hijo lo representa mejor. El presidente Fernández está un poquito retrasado, debe adaptarse a los nuevos tiempos, como él mismo predicó durante años”, agregó.

El senador aprovechó sus declaraciones para destacar que la administración de Luis Abinader continúa promoviendo reformas y políticas orientadas al desarrollo nacional, rechazando las acusaciones de estancamiento lanzadas por Fernández.

“Luis está avanzando, y nosotros estamos avanzando con él. El país no ha retrocedido ni un siglo ni un paso, estamos mirando hacia adelante”, concluyó.

Estas declaraciones de Victoria Yeb se suman al debate público desatado por las fuertes críticas de Leonel Fernández, quien acusa al gobierno de deterioro en servicios públicos, infraestructura y economía.