Senado de la República e INFOTEP firman acuerdo de formación técnica para fortalecer capacidades legislativas

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El Senado de la República y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) firmaron este martes un acuerdo de colaboración interinstitucional que permitirá la implementación de un plan de capacitación dirigido a los senadores y su personal, con el objetivo de fortalecer sus competencias técnicas, administrativas y habilidades blandas para una gestión legislativa más moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía.

La firma del convenio se realizó en la sede del Congreso Nacional, encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía.

Durante su intervención, Ricardo de los Santos valoró la importancia de esta alianza estratégica para el fortalecimiento institucional del Senado. “Sabemos que la experiencia acumulada del INFOTEP, su prestigio como órgano rector de la formación técnico profesional, y su enfoque en la excelencia, nos acompañarán en este proceso de crecimiento institucional”, sostuvo.

El presidente de la Cámara Alta agregó que este acuerdo representa una apuesta por la formación continua como herramienta indispensable para responder a los desafíos de una sociedad en constante evolución.

Por su parte, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó que se pondrá en marcha un plan de formación y asistencia técnica alineado a las necesidades institucionales del Senado. “Nos comprometemos a implementar programas de capacitación que impacten positivamente la productividad, eficacia y modernización del Congreso”, expresó.

Alcance del acuerdo

El convenio, con una vigencia inicial de dos años y opción de renovación, contempla capacitaciones en áreas clave como ciberseguridad, gestión de datos, mantenimiento de infraestructuras y logística, servicios de alimentación, protocolos de seguridad, emergencias médicas, gestión documental y desarrollo organizacional, entre otras.

Asimismo, se establecerán programas de formación dual, pasantías e inserción laboral para egresados de las acciones formativas, y se organizarán conferencias, conversatorios y proyectos especiales de capacitación. Para dar seguimiento al cumplimiento del plan de trabajo se integrará un comité interinstitucional.

El Senado se encargará de facilitar los espacios físicos y los recursos logísticos requeridos para las jornadas formativas.

Asistencia institucional

En el acto participaron, además del presidente del Senado, los senadores María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal), Dagoberto Rodríguez (Independencia), Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez), Antonio Marte (Santiago Rodríguez), Eduard Espiritusanto (La Romana) y Odalis Rodríguez (Valverde), junto a funcionarios y colaboradores de la Cámara Alta.

Por parte del INFOTEP estuvieron presentes, además de su director general, Rafael Santos Badía, la subdirectora general Maira Morla, y otros ejecutivos de la entidad.

Compromiso con la institucionalidad

Con esta alianza, el Senado de la República y el INFOTEP consolidan su compromiso con el desarrollo de capital humano calificado en el ámbito legislativo, contribuyendo al fortalecimiento de la institucionalidad y al ejercicio de una gestión pública más profesional, eficiente y acorde a los retos nacionales.