Sabor de la Calle” destaca el chicharrón y la tradición cultural de Villa Mella

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.– El programa digital Sabor de la Calle, dirigido por el periodista Cristian Santana, dedicó su más reciente episodio a Villa Mella, en Santo Domingo Norte, con un enfoque en su rica gastronomía popular y el legado cultural de la Cofradía del Espíritu Santo.

El reportaje profundiza en la preparación del chicharrón, uno de los productos más emblemáticos de la zona, a través de entrevistas a productores locales y propietarios de frituras con décadas de experiencia. Entre ellos, se destaca “Apechao”, quien compartió cómo ha evolucionado la técnica de cocción, desde los tradicionales calderos hasta métodos más modernos, y cómo esta práctica ha marcado su vida familiar y laboral.

Durante el recorrido, también se visitó un negocio con más de 30 años de servicio, donde se describió el proceso de atención al cliente y la receta de la tradicional guasacaca. La oferta gastronómica va más allá del chicharrón, incluyendo batata frita, torrejas de bacalao, casabe, morcilla, bofe, lengua, tripita, quijada, hocico, orejas con masa, luche y longaniza.

Cultura y tradición viva

En el aspecto cultural, el episodio resalta el trabajo de la Cofradía del Espíritu Santo, reconocida por preservar la tradición de los congos de Villa Mella, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su representante explicó la función de los 16 miembros que componen la agrupación, quienes cantan, tocan instrumentos y bailan durante sepelios y ceremonias conmemorativas, manteniendo viva una práctica ancestral que se transmite de generación en generación.

Este nuevo episodio de Sabor de la Calle ofrece una mirada auténtica al corazón cultural y culinario de Villa Mella, conectando sabores y tradiciones que definen la identidad de esta comunidad.