Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, exhortó este viernes a todos los partidos políticos del país a actuar con responsabilidad y acatar los plazos legales establecidos para la precampaña, señalando que el llamado de atención del presidente Luis Abinader no debe limitarse al Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Esto es algo nunca visto, no terminamos de salir de un proceso electoral y ya estamos metidos en campañas. No solo son los precandidatos del PRM, son todos los partidos políticos que están en eso”, afirmó el senador.
De los Santos respaldó el mensaje del jefe de Estado, quien días atrás advirtió a los funcionarios públicos que si desean hacer campaña deben renunciar a sus cargos, enfatizando que el gobierno no permitirá proselitismo desde la administración pública.
El llamado a todo el sistema político
El senador destacó que el ejemplo dado por Abinader debe ser replicado por todas las organizaciones políticas, y subrayó que quien quiera hacer campaña debe dejar su cargo en el gobierno.
“Luis Abinader puede llamar la atención a los compañeros del PRM, pero eso debería servirle a todos los partidos. El que quiera dedicarse a su proselitismo, que salga de la administración pública y tiene todo el espacio para hacerlo”, insistió.
También recordó que la Ley de Régimen Electoral establece con claridad que la precampaña solo puede celebrarse desde julio del año preelectoral hasta las primarias internas en octubre, por lo que la mayoría de los movimientos actuales son fuera de plazo y contrarios a la normativa vigente.
Contexto político y posibles aspirantes
Estas declaraciones llegan luego de que el presidente Abinader, durante un acto en Montecristi, reiterara que está prohibido el proselitismo en oficinas públicas y que los funcionarios deben concentrarse en sus funciones.
La advertencia ocurre en un contexto donde varios altos funcionarios del PRM han comenzado a mostrar públicamente sus aspiraciones para 2028, entre ellos:
- Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional
- David Collado, ministro de Turismo
- Wellington Arnaud, director de Inapa
- Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, director de Aduanas
- Guido Gómez Mazara, presidente del Indotel
- Raquel Peña, vicepresidenta de la República
De los Santos reiteró que la Junta Central Electoral es la entidad llamada a garantizar el cumplimiento del calendario político y que su rol debe ser respaldado por todas las fuerzas políticas para mantener el orden institucional.
“Estamos totalmente fuera de plazo, no solo el PRM, todos los partidos están en eso ahora”, concluyó.