República Dominicana se consolida como destino líder para turismo de salud en el Caribe

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – Ante los desafíos estructurales de los sistemas de salud en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y otros mercados de alto costo, la República Dominicana se perfila como una alternativa viable, accesible y de alto nivel para miles de pacientes internacionales que buscan atención médica de calidad.

La creciente demanda de procedimientos médicos fuera de territorio estadounidense ha fortalecido el posicionamiento del país como punto de referencia regional en materia de turismo de salud. Pacientes internacionales —en particular, dominicanos residentes en EE. UU. y ciudadanos estadounidenses con coberturas limitadas— valoran la combinación de calidad clínica, breves tiempos de espera y precios competitivos que ofrecen los centros privados de salud dominicanos.

Según datos de The Commonwealth Fund, más de 30 millones de personas en Estados Unidos carecen de seguro médico, mientras que otros 45 millones poseen coberturas restringidas, lo que impulsa la búsqueda de servicios médicos accesibles y de estándares internacionales en destinos como la República Dominicana. Entre los servicios más solicitados figuran chequeos preventivos, cirugía mínimamente invasiva, odontología avanzada y tratamientos de fertilidad.

Para el sector salud dominicano, este escenario representa una oportunidad estratégica para diversificar su cartera de servicios orientados al paciente internacional, incorporar soluciones de telemedicina y seguimiento posoperatorio a distancia, consolidar alianzas con aseguradoras y empresas de facilidades médicas, así como generar divisas y empleos especializados.

Actualmente, la red de instituciones miembros de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) opera bajo normas internacionales de calidad, dispone de personal bilingüe, infraestructura moderna y certificaciones reconocidas a nivel global.

Iniciativas como el plan Larimar de SENASA, que permite a dominicanos en el exterior recibir atención médica en su país con cobertura asegurada, y proyectos de remesas de salud mediante paquetes médicos prepagados, amplían aún más las posibilidades de crecimiento de este mercado.

Respaldada por su conectividad aérea, clima de inversión favorable y reconocida hospitalidad, la República Dominicana continúa consolidándose como un destino líder para turismo de salud y bienestar en el Caribe, ofreciendo una alternativa costo-efectiva y de calidad para pacientes de diversas partes del mund

Publicidad 970 x 250