Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – La República Dominicana está dando pasos firmes hacia una transformación digital integral del sistema de salud, con la meta de superar los grandes retos estructurales, reducir tiempos de espera y asegurar un acceso más equitativo a servicios médicos de calidad.
Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), apenas un 25 % de la población dominicana cuenta con atención médica adecuada, una cifra que disminuye drásticamente en las zonas rurales debido a la escasez de infraestructura sanitaria.
Con este panorama, el país ha decidido apostar por la tecnología para modernizar su sistema sanitario, incorporando tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que permitan mejorar la atención médica, optimizar procesos y proteger datos clínicos de forma eficiente.
Telemedicina y digitalización: la visión al 2025
Como parte del plan de transformación, se espera que al menos el 40 % de los hospitales públicos cuenten con servicios de telemedicina a finales de 2025. Esto permitirá que pacientes en comunidades remotas puedan realizar consultas virtuales y seguimientos especializados en tiempo real, lo que representa un avance sin precedentes en el acceso a la salud.
El proceso también incluye la adopción de un modelo digital innovador por parte de hospitales y clínicas, tanto públicas como privadas, basado en:
- Gestión inteligente de datos.
- Infraestructura tecnológica segura y escalable.
- Automatización de procesos.
- Aplicaciones de inteligencia artificial.
- Conectividad avanzada.
Cisco y Xbyte: aliados tecnológicos clave
La transformación está siendo impulsada por la alianza estratégica entre Cisco y Xbyte, que junto a instituciones dominicanas están modernizando hospitales con soluciones digitales de última generación.
Angelo Liriano, ejecutivo de ciberseguridad de Cisco para el Caribe, explicó que el sector salud enfrenta desafíos como la conectividad limitada, el aumento de la información médica y la seguridad de los datos, y que estas soluciones están diseñadas para responder a esos retos con mayor eficacia.
Soluciones implementadas que están marcando la diferencia:
- Cisco Webex: reduce hasta en 30 % el tiempo promedio de atención remota.
- Cisco DNA Center y Meraki: disminuyen hasta 25 % los tiempos de espera con monitoreo inteligente.
- Cisco SecureX y Cisco Umbrella: logran una reducción del 48 % en incidentes de privacidad y seguridad.
- Cisco ThousandEyes: monitorea en tiempo real el rendimiento de la red.
- Cisco Meraki con Wi-Fi 6E: garantiza conectividad rápida y estable para equipos médicos.
- Internet de las Cosas Médicas (IoMT): mejora la gestión y seguridad de dispositivos conectados.
Casos internacionales como referencia
Estos avances tecnológicos ya han mostrado resultados exitosos en hospitales de alto nivel como UCHealth en EE. UU., que redujo en 36 % los reingresos hospitalarios gracias a la digitalización, o el Hospital Clínic de Barcelona, que gestionó más de 200 mil teleconsultas durante la pandemia utilizando Cisco Webex.
Impacto futuro en la República Dominicana
Con estos esfuerzos, la República Dominicana no solo se posiciona como referente regional en salud digital, sino que también da un paso vital para:
- Mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Apoyar la labor del personal médico.
- Optimizar la sostenibilidad del sistema de salud nacional.
La transformación digital no es solo una apuesta tecnológica, sino una decisión estratégica para cerrar brechas, conectar comunidades y avanzar hacia un sistema de salud más justo, eficiente y moderno.