Regreso a clases con poca asistencia: ¿Responsabilidad de los padres o las festividades?

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- El primer día de clases tras las vacaciones navideñas se vio marcado por una baja asistencia en varios centros educativos de Santo Domingo, a pesar del llamado del Ministerio de Educación (MINERD) a retomar las actividades escolares con normalidad.

Directores y coordinadores de diversas instituciones coinciden en que el regreso tardío de familias desde el interior del país, compromisos laborales de los padres y una aparente falta de compromiso influyeron en la baja participación estudiantil.

En el Centro Educativo Espíritu Santo, en Villa Consuelo, la coordinadora Raquel Ramírez describió la asistencia como “regular”. Aunque algunas aulas registraron buena concurrencia, otras se quedaron con sillas vacías. “El trabajo fue normal, pero necesitamos el apoyo de los padres para que sus hijos regresen a las aulas lo antes posible”, expresó.

Por su parte, en un centro educativo bajo convenio, Ángela Pofors informó que solo el 41% de los estudiantes asistieron, a pesar de las reiteradas convocatorias. Destacó que los más pequeños, de nivel inicial y primer ciclo, tuvieron mayor presencia en comparación con los estudiantes de grados superiores. “Esperamos que mañana la asistencia supere el 90%”, afirmó.

En el Liceo Minerva Mirabal, el panorama fue similar. Con una matrícula de 231 estudiantes, solo 66 estuvieron presentes, representando un 37.5% de asistencia. Según la directora Aura María Marte, muchos estudiantes aún se encuentran en viajes familiares o en zonas rurales.

Llamado a la responsabilidad

El MINERD insiste en la necesidad de reincorporar a los estudiantes a las aulas cuanto antes para garantizar la continuidad del aprendizaje. Los directores subrayan que el compromiso de los padres es fundamental para superar esta tendencia inicial y evitar el rezago académico en los alumnos.

La pregunta que queda en el aire es si esta baja asistencia refleja una falta de organización familiar tras las festividades o una necesidad de reforzar la cultura educativa en el país. Lo cierto es que la educación no puede esperar.

Publicidad 970 x 250