Getting your Trinity Audio player ready...
|
ONU. – El mundo humanitario vive su año más trágico. En 2024, un total de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados en distintos conflictos, lo que supone un incremento del 31 % respecto a 2023 , cuando se registraron 280 muertes, informó este martes la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) en el marco del Día Mundial Humanitario.
Además de las víctimas mortales, 308 resultaron heridas, 125 fueron secuestradas y 45 detenidas , según el informe. La mayoría eran trabajadores nacionales de la ONU y de organizaciones civiles que prestaban ayuda en sus propias comunidades, muchos de ellos atacados incluso en sus hogares.
«Estos datos deben hacernos despertar. Exigimos protección para los civiles en conflictos y para quienes trabajan en el terreno humanitario. La impunidad debe acabar», señaló Tom Fletcher, coordinador humanitario de la ONU, quien calificó la situación como «una vergonzosa muestra de inacción internacional».
Gaza y Sudán, los escenarios más mortales
El territorio palestino de Gaza se convirtió en el lugar más peligroso para el personal humanitario, con 181 víctimas mortales en 2024. En Sudán , en medio de la guerra interna, perdieron la vida 60 trabajadores .
La ONU alertó de que la violencia contra el personal humanitario se incrementó en 21 países el año pasado y subrayó que, en la mayoría de los casos, los ataques fueron perpetrados por actores estatales.
El organismo recordó que los ataques contra trabajadores humanitarios constituyen una violación del derecho internacional y socavan la ayuda vital para millones de personas atrapadas en guerras y catástrofes.