Punta Catalina Refuerza su Rentabilidad: Aumento de Ganancias y Eficiencia en 2024

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

La Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina (EGEPC) ha logrado una notable mejora en su rentabilidad operativa, pasando de US$287 millones en 2023 a US$288,8 millones en 2024, un incremento que refleja un mayor margen de ganancia antes de impuestos y costos financieros.

La empresa informó que su indicador clave de eficiencia experimentó un crecimiento significativo, alcanzando un 48.5% en 2024, frente al 43% del año anterior. Esto ha permitido generar US$6 millones adicionales en comparación con 2023, lo que demuestra una gestión más eficiente y rentable.

Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Punta Catalina, destacó la importancia de la correcta interpretación de los estados financieros. “Cualquier persona que desee emitir opiniones fundamentadas sobre la condición financiera de una empresa, debe orientarse sobre la correcta lectura de estados financieros para informar con precisión”, expresó.

Reducción de Gastos Personales

La EGEPC desmintió sobre un aumento significativo en los gastos de personal, aclarando que, de acuerdo con los datos oficiales, el gasto en este renglón se redujo en un 6%, mientras que el número de empleados creció solo un 2%, con la incorporación de 9 nuevos colaboradores.

Desempeño Bajo el Régimen de Sociedades Comerciales

Desde su creación mediante el Decreto 142-23, la empresa opera bajo el régimen de sociedades comerciales, lo que implica que su desempeño financiero se mide por su aporte en impuestos, distribución de dividendos y el repago de la deuda estatal derivada de la construcción de la central.

Transición hacia Fuentes de Energía Más Limpias

EGEPC también destacó la reducción en la participación del carbón en la matriz energética nacional, que actualmente representa el 29,7%, como parte de la transición hacia fuentes de energía más limpias. El gas natural se ha consolidado como la principal fuente de generación eléctrica del país, con una participación del 41,4%.

Variación en los Ingresos: Impacto del Mercado Internacional

La variación en los ingresos de 2024 es atribuida a la reducción en los precios internacionales del carbón mineral, el principal combustible de la planta. En el último año, el precio ponderado del carbón pasó de US$136,1 por tonelada a US$99,6, lo que representa una disminución del 27%.

Aunque la facturación total alcanzó los US$594 millones, lo que implica una disminución del 11% respecto a 2023, la empresa subrayó que esta variación es parte de la dinámica normal del mercado eléctrico, en el cual el precio de venta de la energía depende directamente del costo del combustible utilizado.

Conclusión

A pesar de la reducción en los ingresos, la empresa ha mantenido un sólido desempeño financiero. El aumento en la rentabilidad operativa y la estabilidad en los beneficios reafirma que EGEPC sigue siendo una compañía sólida, con un impacto positivo en la economía nacional y un firme compromiso con la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Publicidad 970 x 250