Presidente Abinader lanza “República de Ideas”, un concurso nacional para impulsar soluciones innovadoras rumbo al 2036

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente Luis Abinader presentó este jueves la iniciativa “República de Ideas”, un concurso de innovación ciudadana que busca canalizar el talento y la creatividad de los dominicanos para generar soluciones transformadoras que impulsen el desarrollo nacional con miras al año 2036.

Durante el acto de lanzamiento, el mandatario expresó que el mayor legado de un gobierno es dejar un país mejor que el recibido, y resaltó que poner una buena idea al servicio de todos es el símbolo más puro de patriotismo.


Vinculación con Meta RD 2036

“República de Ideas” forma parte de la estrategia Meta RD 2036, la hoja de ruta del Gobierno para convertir a República Dominicana en una nación plenamente desarrollada en los próximos 11 años. La meta es duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) y avanzar en equidad, calidad de vida y oportunidades.


¿Quiénes pueden participar?

El concurso está abierto a:

  • Dominicanos mayores de 18 años, residentes dentro o fuera del país (diáspora).
  • Extranjeros con residencia legal en República Dominicana.

Las propuestas deben presentarse en equipos a través de una plataforma digital.
La convocatoria estará disponible entre julio y septiembre de 2025.


Ejes temáticos del concurso

Las ideas deben centrarse en tres sectores clave:

  1. Educación: prevenir el abandono escolar y transformar la experiencia educativa.
  2. Mipymes: fortalecer los pequeños y medianos negocios con propuestas innovadoras.
  3. Agroindustria: modernizar la producción agrícola con soluciones accesibles y sostenibles.

Etapas y premios

  • Los equipos participantes contarán con mentorías, talleres virtuales y acompañamiento técnico.
  • En noviembre de 2025 se celebrará un campamento de ideas.
  • En enero de 2026 se realizará la Expo Nacional, donde se presentarán y premiarán las propuestas finalistas.

Premios:

  • Los equipos ganadores podrán recibir hasta 25 mil dólares.
  • Los 50 finalistas recibirán incentivos económicos y apoyo técnico para desarrollar sus ideas.

Apoyo institucional

El proyecto es liderado por la Presidencia de la República y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), con respaldo de entidades nacionales e internacionales como:

  • PNUD
  • OEA
  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Universidades
  • Organismos estatales
  • Asociaciones empresariales

Peter Prazmowski, director ejecutivo del CNC, enfatizó que la competitividad dominicana depende de fomentar la creatividad y la innovación con impacto local, objetivos centrales de esta iniciativa.