Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El diputado y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, reiteró este miércoles que su organización política apoya la aprobación de un nuevo Código Penal, pero advirtió que no respaldarán ninguna versión que contenga disposiciones que vulneren derechos fundamentales o que haya sido “contaminada” durante el proceso legislativo.
“El PLD está a favor del Código Penal. Claro que queremos un código penal moderno y justo. Pero no vamos a ser cómplices de cosas que se hayan incluido aprovechando la presión social para meter disposiciones que pudieran incluso ser inconstitucionales”, afirmó el legislador.
Sánchez recordó que el PLD no cuenta con representación en el Senado, donde la pieza fue recientemente aprobada. Por ello, insistió en que su partido exige una revisión profunda en la Cámara de Diputados, antes de emitir su voto.
“Ojalá nos permitan leer el código, cuatrocientos y pico de artículos, para asegurarnos de que no haya sido contaminado. No se trata de votar sin saber lo que contiene”, señaló.
Entre las principales preocupaciones del PLD, el diputado destacó la necesidad de garantizar que el nuevo código no contenga elementos discriminatorios y que respete los derechos consagrados en la Constitución Dominicana.
“Ningún ser humano puede ser discriminado por religión, raza, color u orientación. Si una persona, por ejemplo, camina diferente y se le niega la entrada a un lugar, eso es discriminación, y eso debe ser penalizado”, advirtió.
Sánchez reconoció que, por la actual correlación de fuerzas en el Congreso, el oficialismo tiene los votos necesarios para aprobar el código, pero subrayó que el PLD no será un simple “sello de goma”.
“El PLD apenas tiene 12 votos. Ni aunque quisiéramos, tenemos fuerza para impedir que se imponga la voluntad del oficialismo. Pero sí queremos ser escuchados y revisar lo que se ha aprobado”, enfatizó.
En cuanto a las tres causales del aborto, el legislador reiteró que el debate no se resuelve con la promesa de una ley especial futura, sino asegurando que el Código Penal actual no sirva como justificación para limitar esos derechos.
“No vamos a apoyar nada que limite derechos fundamentales bajo ninguna circunstancia”, subrayó Sánchez.
Finalmente, el diputado exigió transparencia y debate abierto en el proceso legislativo.
“No se nos puede pedir que votemos sin leer. Lo correcto es saber exactamente, a conciencia, qué es lo que uno está votando”, concluyó.