Getting your Trinity Audio player ready...
|
Bogotá / Washington – El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó este sábado que efectivamente ya no cuenta con visa para ingresar a Estados Unidos, después de la decisión de ese país de revocar su autorización migratoria.
En declaraciones públicas, Petro expresó su indiferencia con frases fuertes: “Que me quiten lo que quieran”, señaló con firmeza, y añadió que su voz y su causa no dependen de permisos ni autorizaciones externas.
🔍 Contexto y reacciones
El retiro de la visa ocurre en medio de un episodio diplomático de alta tensión, luego de que Petro hiciera llamados polémicos durante su estancia en Nueva York, lo que según fuentes oficiales motivó la medida estadounidense.
El mandatario colombiano ha asegurado que la decisión no afecta su función ni su credibilidad ante otros países, y que seguirá defendiendo sus principios y sus posiciones en escenarios internacionales, con o sin autorización formal de Estados Unidos.
⚠ Implicaciones diplomáticas
Aunque Petro podrá continuar operando como presidente y representar a Colombia donde sea invitado, la falta de visa estadounidense limita su capacidad de viajar directamente al país, acceder a ciertas reuniones oficiales y participar en eventos dentro de EE. UU.
El caso pone a prueba la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, en un momento donde asuntos como comercio, cooperación en seguridad y migración ya están bajo lupa mutua.