Getting your Trinity Audio player ready...
|
Lima.– El Gobierno de Perú negó rotundamente este miércoles cualquier participación o compromiso financiero en el proyecto de un tren transcontinental que conectaría Brasil con el megapuerto peruano de Chancay, financiado por capital chino.
“No hemos autorizado ni pensamos invertir en un tren que conecte Brasil con el océano Pacífico”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en rueda de prensa.
El pronunciamiento surge luego de que Brasil y China firmaran un acuerdo de cooperación para estudiar la viabilidad técnica, económica y ambiental de una línea férrea que uniría el puerto brasileño de Ilheus, en Bahía, con el de Chancay, en la costa central del Perú.
Proyecto sin participación peruana
Arana recalcó que Perú no ha sido parte del acuerdo ni tenía por qué participar en conversaciones bilaterales entre Brasil y China.
“Es un proyecto que ellos pueden hacer, pero no implica de modo alguno que el Gobierno de Perú haya participado”, subrayó.
Además, aseguró que si el tren llegara a ejecutarse, el costo estimado sería de al menos 10.000 millones de dólares, cifra que el Gobierno peruano no está dispuesto a asumir.
Aclaración sobre posible inversión privada
El jefe del Gabinete Ministerial no descartó que inversionistas privados interesados en ejecutar la obra puedan presentar propuestas.
“Si Brasil quiere hacerlo y se trata de una inversión privada, entonces el Ministerio de Transportes y Comunicaciones verá si lo autoriza”, explicó.
Arana también recordó que Brasil ha explorado en el pasado diversas rutas para acceder al Pacífico, incluyendo los puertos de Matarani y Callao, aunque el puerto de Chancay —recientemente inaugurado con capital chino— ha ganado protagonismo como una nueva puerta comercial hacia Asia.
Contexto del acuerdo Brasil-China
El lunes, los gobiernos de Brasil y China firmaron un convenio para realizar estudios de factibilidad del proyecto ferroviario. La empresa estatal China State Railway Group será la encargada de colaborar con las evaluaciones.
La línea férrea propuesta conectaría los estados brasileños de Bahía, Goiás, Mato Grosso, Rondonia y Acre, cruzaría la frontera con Perú y desembocaría en el megapuerto de Chancay, considerado un eje clave en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por Beijing. Perú es parte de esta estrategia, pero Brasil no.