Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD. – La periodista Noribel Uceta hizo este martes un llamado público al diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño, exhortándole a evitar ofrecer declaraciones a la prensa a su salida de las reuniones de comisiones legislativas, debido a que —según afirmó— cada vez que se pronuncia, sus palabras resultan ofensivas y desafortunadas.
“Señor, usted que tiene desconectado el cerebro de la lengua debe dejar de hablar cuando termina una comisión. Es un consejo, porque a mí me han dicho que usted es muy trabajador, entonces siga trabajando dentro de las comisiones y no dé declaraciones, porque cuando usted habla lacera a la mujer, a los niños, a todo el mundo”, expresó Uceta.
Contexto de la crítica
Durante su participación en el espacio De Último Minuto y como panelista del programa Politikal, la comunicadora se refirió específicamente a las recientes declaraciones del diputado Cedeño sobre la pena por agresión sexual a niños, niñas y adolescentes.
El legislador consideró un “exceso” imponer penas de 20 a 30 años de prisión en casos de agresión sexual donde no haya penetración, sugiriendo que se contemple una sanción de 4 a 6 años. Estas afirmaciones generaron controversia y el rechazo de diversos sectores de la sociedad.
“Señor, si ya ustedes en la comisión de justicia determinaron que iba a ser de 10 a 20 años, ¿cuál es la necesidad de usted salir a hablar? ¿Usted no tiene quien le aconseje? Estaba de más, porque ya como equipo habían tomado una decisión”, añadió Uceta.
Antecedentes de polémica
No es la primera vez que Cedeño protagoniza controversias públicas. En marzo de 2025, manifestó su desacuerdo con que la mujer tenga derecho a decidir sobre su cuerpo en casos de aborto, aun en situaciones donde peligre su vida, afirmando que se debe respetar lo que establece la Constitución.
“No tengo una posición absoluta con el tema de las causales. Descanso en lo que dice la Constitución. No hay excusa para que un médico, independientemente de que una mujer tenga una condición de vida o muerte por embarazo, actúe sin permiso”, expresó en aquella ocasión.
El proyecto en debate
El Congreso Nacional se encuentra en proceso de revisión y aprobación del proyecto que establece las sanciones para delitos sexuales contra menores, cuyo debate ha generado posiciones encontradas entre legisladores y sectores de la sociedad civil.
Se espera que la pieza legislativa sea votada antes de finalizar el presente mes.