Nuevo Código Penal contempla hasta 60 años de prisión y penaliza uso de sustancias químicas en delitos

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– La Ley No. 74-25, que establece el nuevo Código Penal de la República Dominicana, introduce reformas sustanciales en materia penal, incluyendo la acumulación de penas hasta un máximo de 60 años de prisión y la criminalización del uso de sustancias químicas como herramienta delictiva.

Según el artículo 48, en los casos en que una persona sea condenada por múltiples crímenes, las penas se ejecutarán de forma acumulativa. Sin embargo, el artículo 49 precisa que, ante infracciones muy graves, el total de años de condena no podrá exceder los 60 años de prisión.

Uso de químicos como método delictivo

Una de las innovaciones más relevantes del nuevo marco legal es la penalización del uso de sustancias químicas para facilitar la comisión de delitos como robos, agresiones sexuales o estafas.

El artículo 104 establece que quienes empleen sustancias que provoquen confusión, alucinaciones o desorientación en las víctimas, podrán recibir penas de 5 a 10 años de prisión mayor, además de multas de entre 10 y 20 salarios mínimos del sector público.

Cuando dichas sustancias sean utilizadas para facilitar delitos graves, como agresiones sexuales, lesiones físicas o manipulaciones para obtener dinero o pertenencias, la pena aumentará a 10 a 20 años de prisión mayor, con multas de hasta 30 salarios mínimos.

Respuesta legal a delitos emergentes

Estas disposiciones responden a modalidades criminales emergentes que se valen de sustancias químicas para someter, engañar o manipular a las víctimas. El nuevo Código busca cerrar brechas legales y reforzar la sanción a quienes empleen medios de control químico en la comisión de delitos.