Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.–
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles las modificaciones a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, que ahora contempla mayores beneficios para las mipymes, especialmente aquellas lideradas por mujeres, y mayor prioridad a la producción nacional en los procesos de adquisiciones del Estado.
Entre los principales cambios se encuentra el incremento de 5 % a 10 % en las compras obligatorias a mipymes dirigidas por mujeres, así como el aumento del porcentaje total de compras reservadas a mipymes, de 15 % a 20 %.
Además, se eleva de 20 % a 30 % el pago anticipado que las instituciones públicas deberán otorgar a las mipymes contratadas, medida que busca facilitar su operatividad, estimular su crecimiento y garantizar su sostenibilidad.
Impulso a la economía local
La información fue ofrecida por Carlos Pimentel Florenzán, director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), durante su participación en el panel “Compras Públicas como Dinamizador de la Economía”, organizado por la Asociación de Contratistas y Suplidores (ACS).
“Estas modificaciones buscan que las compras públicas sean un verdadero motor para la economía local, promoviendo la inclusión, el desarrollo empresarial y el fortalecimiento de las mipymes como proveedoras del Estado”, destacó Pimentel.
El funcionario también subrayó que la nueva legislación otorga prioridad a los productos de origen nacional para satisfacer las necesidades de las instituciones públicas, como parte de una estrategia para estimular la producción local y sustituir importaciones en el marco de las contrataciones estatales.
Próximos pasos
La ley, que entrará en vigencia en enero de 2026, ahora será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación. Su objetivo general es establecer un régimen jurídico moderno y transparente para las contrataciones públicas, basado en principios como eficiencia, equidad, participación y buen uso de los fondos públicos.