Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana – En la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025), el ministro de Energía y Minas, Joel Santos , reveló los planos del gobierno para los sectores energético, minero e hidrocarburos, destacando las oportunidades de exploración y la estrategia integral para diversificar la matriz energética.
Durante su intervención, titulada “Energía que transforma, conocimiento que ilumina: El futuro sostenible de República Dominicana” , el ministro hizo énfasis en los siguientes puntos:
Exploración y nuevas inversiones
- El país cuenta con posibles reservas de gas y petróleo; se confirmará que una segunda ronda petrolera se llevará a cabo en noviembre de 2026 y que la exploración en Montecristi iniciará el mes próximo.
- En el sector minero, se trabaja en la actualización de una ley que data de 1971 para adaptarla a las necesidades actuales. Se proyecta que las exploraciones de tierras raras en Pedernales permitirán declarar reservas en 2026.
Estrategia energética y expansión del sistema
- Se busca aumentar la oferta energética, diversificar la matriz y reforzar la transmisión eléctrica.
- La generación de electricidad inyectada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) pasó de 11.772,9 GWh en 2010 a 24.528,6 GWh en 2024, y se proyecta alcanzar 30.321 GWh para 2028.
- Actualmente hay 71 proyectos de almacenamiento en desarrollo, con 33 ya operando.
- Se identifican alrededor de 64,144 hogares sin acceso a la electricidad; para esos déficits se proyecta una inversión de aproximadamente USD 130 millones en cinco años, además de una inversión anual estimada entre USD 200 y USD 350 millones para mejorar la infraestructura y combatir pérdidas.
Hidrocarburos y marco normativo modernizado
- Se anunció una modernización del marco regulatorio del sector de hidrocarburos.
- Se han firmado acuerdos con la Universidad de Texas para apoyo técnico y científico.
- La próxima ronda de exploración petrolera es parte esencial de la estrategia para potenciar esos recursos como componente del desarrollo económico.
Resultados y aporte económico
- En 2024, las exportaciones del sector minero alcanzaron montos destacados, contribuyendo de forma significativa al fisco y generando empleos.
- Con nuevos proyectos de exploración y un enfoque responsable en minería, se reafirma que este sector continúa siendo un pilar del crecimiento del país.
Actores presentes
El evento se celebró en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, con la participación de autoridades del sector eléctrico, minero y energético: directores de entidades como la Comisión Nacional de Energía y el Servicio Geológico Nacional, así como los viceministros de Minería, Innovación y Transición Energética, entre otros funcionarios.