Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Vega, R. D. – En un nuevo paso hacia la eliminación de la tuberculosis en la República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública entregó un equipo automatizado MGIT-320 al Servicio Nacional de Salud (SNS), valorado en aproximadamente cinco millones de pesos dominicanos.
Este equipo de última generación será instalado en el Hospital Regional Universitario Luis Morillo King, en la provincia de La Vega, fortaleciendo significativamente la capacidad de diagnóstico del país frente a esta enfermedad infecciosa.
Durante la ceremonia de entrega, el viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, resaltó la importancia de esta incorporación tecnológica en el sistema de salud nacional. Según el funcionario, este equipo representa un paso decisivo para garantizar servicios de salud más equitativos y de mayor calidad, especialmente para las comunidades más vulnerables.
El MGIT-320 (Mycobacteria Growth Indicator Tube) es un sistema automatizado que permite la detección rápida y precisa del crecimiento de micobacterias en medios líquidos, además de facilitar pruebas de sensibilidad a medicamentos a gran escala. Esto es esencial para diagnosticar de manera eficaz casos de tuberculosis, incluyendo sus formas resistentes a los fármacos tradicionales.
Pérez también enfatizó que esta tecnología mejorará no solo los tiempos de respuesta en el diagnóstico, sino también la capacidad de ofrecer tratamientos oportunos y personalizados, lo que resulta crucial para cortar las cadenas de transmisión y reducir la mortalidad asociada a la enfermedad.
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Ministerio de Salud por modernizar la red nacional de laboratorios, fortalecer la detección temprana de enfermedades infecciosas y avanzar hacia los objetivos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de salud pública.
Este avance en La Vega se suma a una serie de acciones integradas que buscan erradicar la tuberculosis en el país, mediante la innovación tecnológica, el fortalecimiento institucional y una mayor cobertura en los servicios de salud pública.