Ministerio de Cultura inaugura Escuela de Bellas Artes en Las Terrenas, Samaná

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Las Terrenas, Samaná.– El Ministerio de Cultura (MINC) dejó inaugurada este sábado la nueva Escuela de Bellas Artes del municipio de Las Terrenas, en un acto encabezado por el ministro Roberto Ángel Salcedo, junto a autoridades provinciales y personalidades del ámbito cultural.

La actividad se celebró en la zona de playa del Hotel-Restaurante Casa Grande, en Playa Bonita, y contó con la presencia de la gobernadora de la provincia Samaná, Teodora Mullix Lalane; el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban Polanco; el senador Pedro Catrain; la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, y la directora de la Escuela de Bellas Artes Las Terrenas, Stephanie Bauger.

Asistieron, además, Mario Lebrón, asesor del Viceministerio de Creatividad y Formación Artística; Marie Bordenave, gerente ejecutiva de Hotel Casa Grande; funcionarios del Ministerio de Cultura, representantes de instituciones educativas y culturales, miembros del Patronato Dominicano por la Danza y delegaciones comunitarias.

Un espacio para el arte y la formación gratuita

Durante su discurso, el ministro Salcedo resaltó que la apertura de esta escuela, especializada en danza y banda musical, se enmarca dentro de una estrategia nacional para descentralizar la enseñanza artística y garantizar mayor acceso a la formación cultural en todos los territorios del país.

“El arte es una herramienta de transformación social, y esta escuela será un punto de encuentro para el talento de esta comunidad, abriendo nuevas oportunidades para niños, jóvenes y adultos”, expresó el ministro.

El corte de cinta inaugural estuvo a cargo de Roberto Ángel Salcedo y el alcalde municipal, acompañados por dos niñas vestidas de blanco, como símbolo de esperanza y futuro.

Presentación artística

La ceremonia incluyó la presentación de la obra “Noche Verde”, a cargo de la directora Stephanie Bauger y el Ballet Nacional Dominicano, una propuesta escénica que fusiona danza y conciencia ambiental. El evento concluyó con la pieza “Agua Viva”, coreografiada por Annabelle López Ochoa.

Esta inauguración se enmarca dentro de la agenda cultural nacional que promueve la participación comunitaria, el fortalecimiento de la identidad cultural y el acceso equitativo a los bienes y servicios culturales en todo el territorio nacional.