MESCyT propone hoja de ruta para fortalecer la cooperación científica entre UE y CELAC

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Bruselas, Bélgica – En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea (UE), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) presentó una hoja de ruta estratégica para consolidar la cooperación científica entre ambas regiones.

Áreas clave y objetivos

La propuesta se centra en tres áreas fundamentales: cambio climático y energía, salud, e inteligencia artificial aplicada a la ciencia digital . Estos ejes buscan generar proyectos con impacto directo en el desarrollo de América Latina y Europa.

Propuesta de estructura institucional

Se planteó la creación de unidades técnicas conjuntas en cada área temática, bajo la coordinación del Consejo UE-CELAC de Ciencia e Innovación. Estas unidades tendrían responsabilidades claras para los gobiernos, agencias de investigación, sector privado y sociedad civil.

Mecanismos de seguimiento y transparencia

La hoja de ruta propone establecer un Observatorio UE-CELAC de Ciencia, Tecnología e Innovación , que recopile y difunda información sobre proyectos, inversiones, producción científica, transferencia tecnológica e impacto social. También contempla indicadores comunes, informes periódicos y evaluaciones externas.

Ciencia abierta y rendición de cuentas.

El documento resalta la necesidad de promover la ciencia abierta, con una gestión responsable de los datos de investigación, acceso equitativo a infraestructuras y resultados, así como la armonización de buenas prácticas y herramientas entre ambas regiones.