Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ana Emilia Pimentel, calificó como un “paso trascendental” la celebración en el país de la Feria Internacional Refriaméricas 2025, destacando su relevancia para los compromisos asumidos por la República Dominicana en materia de reducción de emisiones contaminantes en el sector de refrigeración y climatización.
Durante el acto de lanzamiento del evento, Pimentel señaló que Refriaméricas constituye una plataforma estratégica para el avance de un mercado más eficiente, sostenible e interconectado, en línea con los objetivos de desarrollo ambiental del país.
“El sector de la refrigeración es clave en la reducción de gases de efecto invernadero. Acompañar su transformación es apostar por energía limpia y una economía más justa”, expresó la funcionaria.
Participación del Ministerio de Medio Ambiente
En la feria, organizada por Refriaméricas y encabezada por su gerente de proyecto Fabio Giraldo, el Ministerio de Medio Ambiente tuvo presencia con un estand informativo a través del Programa Nacional para la Protección de la Capa de Ozono.
Allí se presentaron los avances del Plan de Manejo para la Eliminación del Consumo de Hidroclorofluorocarbonos (HPMP) y de la reducción progresiva de hidrofluorocarbonos (HFC), junto a los procedimientos para emitir licencias a técnicos del sector, en coordinación con el Consejo Nacional para la Licencia de Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado (Conaltraa).
Panel técnico y capacitaciones
Durante el congreso académico, el Ministerio presentó el panel técnico “Uso, aplicaciones y resultados reales en sistemas de CO₂ transcríticos de gran escala en climas cálidos”, a cargo de Pier Zecchetto, técnico profesional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La capacitación estuvo dirigida a miembros de la Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado (ADOMTRA) y estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
Además, expertos nacionales e internacionales ofrecieron charlas sobre buenas prácticas en refrigeración, automatización y eficiencia energética, promoviendo una visión sostenible para el sector.
Presencias destacadas
El acto de lanzamiento contó con la participación de figuras relevantes como:
- Max Jaramillo, presidente de Latin Press
- Samuel Climes, director de ADOMTRA
- Ana María Díaz, representante del PNUD
- Carlos Eligio Mendoza, presidente del Codia
- Fabeth Martínez, directora ejecutiva de la AHSD y el Clúster Turístico de Santo Domingo
Compromiso internacional
La República Dominicana forma parte de los más de 200 países firmantes de la Enmienda de Kigali, que modifica el Protocolo de Montreal (1987) para lograr la eliminación progresiva de gases refrigerantes perjudiciales para la capa de ozono, especialmente los HFC, contribuyendo así a mitigar el cambio climático a escala global.