Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los Ángeles, California — La leyenda dominicana del bé— La leyenda dominicana del béisbol Manny Mota , ícono de los Dodgers de Los Ángeles y referente histórico de losy referente histórico de los Tigres del Licey , sufrió un derrame cerebral la noche del lunes, según confirmó oficialmente la organización californiana.
«Anoche, la leyenda de los Dodgers Manny Mota sufrió un derrame cerebral. Se encuentra en recuperación, respondiendo al médico personal y descansando cómodamente», indicó el equipo a través de una publicación en sus redes sociales.
La noticia ha generado una oleada de solidaridad y mensajes de aliento en el mundo del béisbol. Compañeros, exjugadores, entrenadores, fanáticos y organizaciones de ambas ligas han manifestado su apoyo y oraciones por la salud de quien es considerado uno de los grandes embajadores del béisbol latinoamericano.
Un legado que trasciende generaciones.
A sus 87 años, Mota es mucho más que un nombre ilustre en las estadísticas. Su legado ha sido forjado a través de décadas de dedicación, humildad y amor por el juego.mentor ., tanto como jugador, como entrenador y mentor.
Debutó en las Grandes Ligas en 1962 y se consolidó con los Dodgers, equipo en el que brilló como bateador emergente , ganándose el respeto de la afición y la admiración del clubhouse. Tras su retiro como jugador, Mota continuó en la organización como entrenador y embajador , formando parte integral del desarrollo de jóvenes peloteros, especialmente dominicanos.
En la pelota invernal dominicana , su nombre es sinónimo de los Tigres del Licey , donde también dejó una huella profunda, siendo guía y referencia para varias generaciones.
Su compromiso con el béisbol y con el fortalecimiento del talento criollo ha sido reconocido dentro y fuera del terreno, lo que lo convierte en un símbolo viviente del impacto dominicano en el deporte más allá de las fronteras.