Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que continúa colaborando activamente con las investigaciones en curso sobre los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar, iniciados en 2024, tras el informe preliminar presentado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
La institución aseguró que ha respondido de forma puntual a los requerimientos tanto de la DGCP como de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, y reafirmó su disposición de cooperar con cualquier solicitud adicional por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).
Medidas correctivas: cancelación de contratos y desvinculación de personal
Como parte de las acciones correctivas adoptadas, el INABIE anunció la cancelación de cerca de 20 contratos firmados con oferentes vinculados a los procesos investigados. Asimismo, se procedió a la desvinculación de 9 colaboradores, incluidos los peritos responsables de las evaluaciones técnicas.
“Estas acciones forman parte de una postura proactiva que busca salvaguardar los recursos públicos y garantizar la integridad de los procesos institucionales”, comunicó el INABIE.
Investigaciones iniciadas por el propio INABIE
El organismo recordó que fue su Dirección Ejecutiva quien solicitó formalmente a la DGCP y a ProCompetencia acompañamiento para investigar posibles irregularidades detectadas en las licitaciones INABIE-CCC-LPN-2024-0008, 0010 y 0012, relacionadas con utilería escolar.
Hasta el momento, las evaluaciones no han evidenciado afectación de derechos ni se han recibido impugnaciones por parte de los oferentes, según confirmó la institución.
También se ordenó suspender las certificaciones de contratos con las empresas involucradas, y se aclaró que no se han realizado desembolsos económicos a los proveedores cuestionados.
Refuerzo de controles internos desde 2022
Desde 2022, el INABIE ha implementado una serie de reformas institucionales para fortalecer sus mecanismos de control y cumplimiento. Entre las medidas destacan:
- Suspensión de más de 50 proveedores por irregularidades detectadas en distintos procesos.
- Solicitudes de inhabilitación por falsificación de documentos.
- Implementación de una Unidad de Riesgo y Cumplimiento, actualmente en desarrollo, para prevenir prácticas contrarias a la ley.
Con estas acciones, el INABIE reafirma su compromiso con la transparencia, la ética pública y el uso eficiente de los fondos estatales destinados al bienestar estudiantil.