Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– En un paso significativo hacia la modernización del aparato estatal, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, anunció la implementación del nuevo Sistema Integrado de Servicios Centrales de la Función Pública (SISC), el cual transformará la gestión de los recursos humanos en las instituciones del Gobierno dominicano.
Durante su intervención en el foro “Gestión Gubernamental: Desafíos, Objetivos y Metas”, organizado por Gala Media Group, Freund explicó que este sistema permitirá un registro más preciso del personal del sector público, facilitando así una gestión más eficiente de la nómina estatal.
“Esto va a permitir el control de la nómina pública de manera efectiva. Vamos a crear una interoperabilidad entre todas las instituciones del Gobierno, vinculándonos con el sistema financiero (SIGEF) y el de planificación y desarrollo. Este sistema revolucionará la administración de personal en la República Dominicana”, afirmó el ministro.
El SISC, creado por el Decreto núm. 357-25 y firmado por el presidente Luis Abinader, sustituye al antiguo Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP). Su estructura moderna permite integrar áreas clave como:
- Reclutamiento y selección
- Nómina y control de pagos
- Capacitación y desarrollo del personal
- Evaluación del desempeño
- Planificación de carrera administrativa
Gracias a esta integración, el nuevo sistema no solo optimizará el uso de recursos, sino que aumentará la transparencia, la trazabilidad y la calidad de los datos, contribuyendo así a una Administración Pública más moderna, profesional y eficiente.
Además, el SISC permitirá acceder en tiempo real a información clave, lo que facilitará la toma de decisiones basada en datos concretos. También automatizará tareas repetitivas y permitirá mejorar el control de inventarios y activos fijos del Estado.
El MAP asume el liderazgo en la implementación del sistema, en colaboración con:
- Ministerio de la Presidencia
- Ministerio de Hacienda
- Dirección General de Bienes Nacionales
- Dirección General de Contrataciones Públicas
- Dirección General de Presupuesto
- Archivo General de la Nación
- Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)
Durante el foro, el ministro Freund estuvo acompañado por altos funcionarios como José Ignacio Paliza, Carlos Bonilla, Hostos Rizik Lugo y el director del Sistema 9-1-1, coronel Randolfo Rijo Gómez.
En el mismo evento, también se abordó la implementación piloto del teletrabajo en varias instituciones públicas, incluyendo los ministerios de Hacienda, Salud Pública, Agricultura, Economía y el propio MAP.
Freund compartió testimonios sobre los beneficios del teletrabajo, destacando el caso de una madre que expresó que poder compartir más tiempo con su hijo gracias a esta modalidad le resultaba más valioso que un aumento de salario.
“Ese tipo de impacto humano nos dice que estamos en el camino correcto hacia un modelo de trabajo más equilibrado, moderno y sensible”, concluyó Freund.