Gobierno destina más de RD$1,000 millones al año en alquiler de ambulancias a la Cruz Roja para el 9-1-1

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, RD. – El Gobierno dominicano, a través de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), destina anualmente RD$1,017,210,720 para el alquiler de 143 ambulancias a la Cruz Roja Dominicana, las cuales son utilizadas en los servicios de respuesta del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

El acuerdo, vigente desde 2014, fue renovado en diciembre de 2024 por la actual administración de la DAEH, dirigida por el general retirado Juan Manuel Méndez García, tras completarse el proceso de licitación pública.

Según explicó Méndez García, la contratación surgió por la carencia de ambulancias propias suficientes para cubrir la demanda nacional, lo que llevó a continuar el alquiler de unidades a la Cruz Roja como solución provisional mientras se adquieren nuevas ambulancias estatales.

“Se colocó en el portal de compras y contrataciones, pero al no existir otra entidad con disponibilidad de ese servicio, Cruz Roja fue la única que aplicó”, señaló.

Condiciones del contrato

El contrato establece que las ambulancias deben estar disponibles las 24 horas en sus bases asignadas, con un control por GPS para garantizar el cumplimiento de los turnos. Por cada ambulancia operativa en el tiempo acordado, la Cruz Roja recibe RD$7,113,361.68 al año, monto que se descuenta en caso de incumplimientos.

El acuerdo también cubre insumos médicos, combustible, seguros, personal médico y de conducción, mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades.

Unidades deterioradas y plan de renovación

Algunas ambulancias muestran deterioro por el tiempo de uso, aunque son sometidas a mantenimiento cuando es necesario. El director de la DAEH explicó que se encuentran en proceso de adquisición de 225 ambulancias nuevas para reducir la dependencia de alquiler.

“Mientras llegan esas nuevas unidades, el servicio no se puede detener. Por eso mantenemos el contrato, priorizando la respuesta a emergencias”, precisó Méndez García.

Publicidad 970 x 250