Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nueva York.– El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un alza del 3.75 %, situándose en 69.21 dólares por barril, impulsado por el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como por la presión creciente del presidente Donald Trump sobre Rusia.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto aumentaron 2.5 dólares respecto a la sesión anterior.
El mercado reaccionó positivamente al pacto arancelario alcanzado entre Washington y Bruselas, que establece un gravamen general del 15 % a productos europeos, en lugar del 30 % inicialmente propuesto por EE.UU. Además, el acuerdo incluye la compra de energía estadounidense por parte de la UE por un valor de 750,000 millones de dólares, junto con inversiones adicionales por 600,000 millones.
Este componente energético del acuerdo reforzó las expectativas de mayor demanda de crudo en las próximas semanas. El analista Tom Essaye, en su informe diario Sevens Report, destacó “la mención específica del aspecto energético” como un elemento clave en el repunte del petróleo.
Essaye también señaló como factor alcista “la retórica cada vez más urgente” de Trump respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania. El mandatario anunció un nuevo plazo, de 10 a 12 días, para imponer sanciones si el Kremlin no acepta un acuerdo de paz.
“No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, declaró Trump en declaraciones a la prensa desde Escocia, donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Mientras tanto, los operadores del mercado están atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que inició hoy y culmina este miércoles. Los analistas prevén que el banco central mantendrá las tasas de interés en su rango actual.