Getting your Trinity Audio player ready...
|
Redacción – El Dato. Un nuevo episodio de violencia estremeció a Ecuador este domingo. Al menos 14 personas murieron tras dos ataques armados registrados en el cantón El Empalme, en la provincia de Guayas, una de las zonas más golpeadas por la lucha entre bandas criminales en el país.
Los hechos ocurrieron en el recinto La Guayas, una zona rural ubicada en las afueras de El Empalme. De acuerdo con la Policía Nacional, hombres armados que se movilizaban en dos camionetas abrieron fuego contra un grupo de civiles que se encontraba reunido frente a una licorería. La mayoría de las víctimas estaba consumiendo bebidas alcohólicas al aire libre cuando fueron atacadas sin previo aviso.
“Han abierto fuego en contra de todos”, declaró el mayor Óscar Valencia, jefe del distrito policial, en declaraciones recogidas por medios locales. El oficial detalló que se emplearon pistolas y fusiles durante el tiroteo, lo que generó un escenario de caos y muerte. En ese primer ataque, 12 personas fallecieron en el lugar y otras tres resultaron gravemente heridas.
Minutos más tarde, presuntamente los mismos atacantes habrían emboscado a otro grupo de personas en las cercanías, dejando dos muertos adicionales. Entre las víctimas se encontraba un niño de doce años, quien habría sido una víctima colateral del segundo tiroteo.
Las autoridades barajan diversas hipótesis, entre ellas la posibilidad de una represalia dirigida o un ajuste de cuentas. “Estamos recabando información para determinar si estaban buscando a alguien en específico. Por la forma del ataque, parece que hubo una intención selectiva”, agregó el mayor Valencia.
Cuatro heridos fueron trasladados de urgencia al hospital de El Empalme, pero hasta el momento no se ha emitido un informe oficial sobre su estado de salud. Mientras tanto, unidades policiales y de criminalística trabajan en el lugar del crimen recogiendo evidencias, revisando grabaciones de cámaras de seguridad y tomando declaraciones a testigos.
Este tipo de ataques se ha vuelto cada vez más frecuente en la provincia de Guayas, una región clave para el tránsito de droga hacia los puertos del Pacífico. El Empalme se ha transformado en un punto estratégico en la disputa territorial entre bandas del narcotráfico que operan con estructuras armadas, dedicadas al microtráfico, la extorsión y otras actividades ilegales.
Apenas el pasado 19 de julio se registró otra masacre en la provincia, cuando nueve personas fueron asesinadas dentro de un billar en el municipio de Playas.
Desde enero de 2024, el gobierno de Daniel Noboa mantiene decretado un estado de excepción y declaró al país en conflicto armado interno, catalogando a más de 20 organizaciones delictivas como grupos terroristas. Sin embargo, y pese a la presencia militar en zonas críticas, los ataques armados contra civiles continúan creciendo.
Según cifras oficiales, Ecuador cerró 2023 con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes, una de las más altas de América Latina. La escalada de violencia ha tenido su mayor concentración en las provincias costeras, como Guayas, Esmeraldas y Manabí, donde se asientan redes del crimen organizado tanto nacionales como internacionales.