Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que busca implementar el Sistema Nacional de Alertas (AlertaRD), inspirado en el modelo Alerta Amber, con el objetivo de prevenir desapariciones, localizar a personas en riesgo y brindarles asistencia oportuna.
La iniciativa, presentada por las diputadas Carmen Ligia Barceló y Liz Mieses, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), contempla un sistema de difusión inmediata para activar protocolos de búsqueda de personas, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad.
El proyecto establece que el sistema se activará ante casos de desapariciones en circunstancias de alto riesgo, emitiendo alertas a nivel nacional e internacional, si es necesario. También garantiza un trato igualitario a todas las personas desaparecidas, sin importar nacionalidad, género, edad, raza, orientación política o cualquier otra condición.
“Este proyecto busca agilizar las respuestas institucionales y fomentar la cooperación ciudadana, utilizando herramientas tecnológicas para difundir alertas en tiempo real”, señala el texto legislativo.
La propuesta incluye la creación de un comité coordinador de alertas, responsable de evaluar los casos, activar los protocolos y coordinar las acciones con las autoridades competentes.
Además, la ley contempla mecanismos para facilitar la denuncia, canalizar información útil sobre el paradero de personas desaparecidas y garantizar una respuesta interinstitucional ante situaciones de peligro inminente.
La iniciativa debe ser aprobada en segunda lectura en la Cámara de Diputados antes de pasar al Senado para su estudio. Si es ratificada por ambas cámaras, será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.