Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– La Cámara de Diputados aprobó este martes, en dos sesiones consecutivas y bajo un procedimiento de carácter de urgencia, el proyecto de ley que establece la creación del nuevo Ministerio de Justicia en República Dominicana. La iniciativa, que había generado divisiones entre las bancadas, recibió el respaldo mayoritario a pesar de la resistencia presentada por parte de la oposición.
El nuevo ministerio se sumará a los 23 ministerios actualmente existentes en el país y, según sus proponentes, busca fortalecer la institucionalidad y garantizar una mayor separación de funciones entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público.
Aunque el proyecto fue aprobado con modificaciones de forma en algunos de sus artículos, deberá regresar al Senado de la República, donde será conocido en única lectura antes de pasar al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
Durante el debate, algunos legisladores de la oposición presentaron un informe disidente con el objetivo de frenar la aprobación, argumentando preocupaciones sobre duplicidad de funciones y el posible aumento del gasto público. Sin embargo, la mayoría parlamentaria consideró prioritaria la creación de este ministerio para reorganizar las competencias estatales relacionadas con la administración de justicia.
Cabe recordar que la figura del Ministerio de Justicia ya formó parte de la estructura gubernamental dominicana desde 1844, año de la proclamación de la primera Constitución, hasta su eliminación el 10 de noviembre de 1964, momento en el cual sus funciones fueron asumidas por la Procuraduría General de la República.
El proyecto ha suscitado un amplio debate en sectores políticos y jurídicos sobre el impacto real que tendrá en la independencia judicial y el funcionamiento del sistema legal dominicano. Se espera ahora la decisión del Senado y, eventualmente, la promulgación presidencial para la puesta en marcha de esta nueva entidad gubernamental.