Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– La diputada de la circunscripción No. 1 del Distrito Nacional por el partido Fuerza del Pueblo (FP) , Selinée Méndez , denunció este lunes una grave crisis estructural en el sistema educativo público nacional, a raíz de las alarmas resultados de una encuesta realizada por la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (ASONADEDI) .
La legisladora calificó de “colapso silencioso” la situación que atraviesan las escuelas públicas del país, atribuyendo el deterioro a abandono institucional, improvisación y falta de voluntad política del actual gobierno .
«El informe de ASONADEDI revela una verdad dolorosa: estamos frente a un colapso silencioso del sistema educativo público. Más del 60% de las escuelas no cuenta con aulas suficientes, el 21% presenta condiciones físicas deplorables y se registra un déficit de más de 3,600 profesores para atender la demanda estudiantil. Esta es una emergencia nacional que el gobierno no puede seguir ignorando», afirmó Méndez.
Deficiencias de infraestructura y personal.
La diputada informó además que el problema no se limita a las infraestructuras , sino que afecta también la dotación de personal docente y de apoyo , así como servicios básicos esenciales. «Hay escuelas sin luz, sin agua, sin conectividad, sin comedores y sin maestros. Aulas sin psicólogos, sin orientadores, sin personal de apoyo. ¿Cómo se pretende formar ciudadanos con dignidad en condiciones tan indignas?», cuestionó.
Méndez también alertó sobre situaciones de violencia, acoso, presencia de bandas y embarazos adolescentes en cerca del 40% de los centros encuestados , los cuales carecen de acompañamiento psicológico y de políticas de contención eficaces.
Politización y abandono institucional
El congresista denunció que la politización del sistema educativo agrava la situación. «Los directores están siendo presionados, amenazados e incluso trasladados arbitrariamente. Este gobierno ha puesto la educación al servicio de intereses políticos y no del bienestar de la niñez dominicana», indicó.
Exige rendición de cuentas y propone ley para garantizar cupos escolares.
La diputada exigió la comparecencia inmediata ante el Congreso Nacional del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps , para explicar las condiciones en que recibió el ministerio tras la gestión de Ángel Hernández Castillo , a quien responsabilizó de profundizar la crisis educativa.
Asimismo, recordó que en 2023 se presentó ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Garantía de Inscripción y Sanciones por Negligencia en la Provisión de Cupos Educativos en las Escuelas Públicas , el cual procura asegurar la disponibilidad de plazas escolares, con prioridad para los estudiantes dominicanos, especialmente en condiciones de vulnerabilidad.
Compromiso con la educación pública
Selinée Méndez reiteró su compromiso con la defensa de la educación pública y advirtió que continuará fiscalizando desde el Congreso las políticas educativas, exigiendo acciones concretas y responsables que garanticen una educación digna y de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes del país .