DIDA exige a las ARS cumplir con la compra de medicamentos de alto costo para garantizar derechos de los afiliados

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no están adquiriendo los medicamentos de alto costo a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), como establece la resolución 553 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

La institución explicó que esta resolución dispone que las ARS deben comprar los medicamentos mediante la DAMAC, entidad que mantiene acuerdos con laboratorios internacionales que permiten obtener precios hasta un 80 % más bajos que los del mercado local. Sin embargo, algunas administradoras optan por adquirirlos directamente, generando sobrecostos y afectando el acceso de los afiliados a tratamientos esenciales.

La DIDA advirtió que este incumplimiento vulnera los derechos de los asegurados y limita su acceso a terapias vitales para enfermedades crónicas o de alto costo. Además, recordó la sentencia 111-19 del Tribunal Constitucional, que ordena garantizar el suministro de estos medicamentos siempre que existan fondos disponibles en el Seguro Familiar de Salud, incluso si no están incluidos en el catálogo del plan de servicios.

Como parte de las medidas de seguimiento, la DIDA anunció la instalación de un punto de atención en la sede de la DAMAC para orientar a los ciudadanos sobre sus derechos y los procedimientos necesarios para tramitar sus coberturas médicas. También informó que presentará nuevas propuestas ante el CNSS para fortalecer el cumplimiento de las normas vigentes y asegurar la protección integral de los afiliados.