Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nueva York.– La artista María Farmer, una de las principales denunciantes en el caso de Jeffrey Epstein, ha vinculado directamente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fallecido depredador sexual. Su testimonio, publicado por The New York Times, es considerado por expertos como “uno de los indicios más claros hasta ahora” que relacionan al exmandatario con los archivos confidenciales del caso Epstein.
Farmer relató que trabajó para Epstein entre 1995 y 1996, inicialmente ayudándolo a adquirir obras de arte, pero luego pasó a encargarse de la supervisión de ingresos y salidas de menores de edad, mujeres jóvenes y celebridades en la entrada principal de la mansión del magnate en Nueva York. En su declaración, la artista también denunció haber sido agredida sexualmente por Epstein y su expareja, Ghislaine Maxwell, luego de que Epstein le pidiera un masaje en los pies.
Encuentro con Trump
Uno de los puntos más controvertidos del testimonio es el presunto encuentro con Donald Trump. Farmer aseguró que fue llamada inesperadamente por Epstein a sus oficinas de Manhattan. Al llegar en pantalones cortos, recuerda haber sentido temor ante la mirada insistente del entonces empresario. Instantes después, Epstein ingresó al lugar y, según Farmer, le dijo a Trump: “No, no. Ella no está aquí para ti”.
El testimonio fue formalmente denunciado en 1996 ante el Departamento de Policía de Nueva York y luego ante el FBI, donde Farmer solicitó una investigación más profunda sobre el círculo cercano de Epstein, incluyendo al propio Trump. En 2006, el FBI volvió a entrevistarla como parte de las investigaciones abiertas contra el financista.
Según The New York Times, “su relato es uno de los indicios más claros hasta el momento de cómo Trump pudo haber llegado a ser nombrado en los archivos de investigación no publicados del caso Epstein”.
La respuesta de la Casa Blanca
La actual Administración estadounidense desestimó el testimonio de Farmer. El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, afirmó que el relato es falso y recordó que Trump había roto relaciones con Epstein mucho antes de su arresto.
“El presidente nunca estuvo en su oficina. Lo cierto es que el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla”, señaló Cheung.
Cabe recordar que, al inicio de su segundo mandato, Trump prometió la desclasificación de documentos clave relacionados con Epstein. Sin embargo, los informes publicados hasta ahora solo han incluido información previamente conocida. Desde entonces, activistas y medios continúan exigiendo la publicación total de los archivos confidenciales del caso.
Trump, además, mantiene una intensa confrontación con los principales medios estadounidenses, que siguen publicando nuevas investigaciones que lo vinculan directa o indirectamente con la red de explotación de Epstein.