Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. — A menos de 24 horas de haber sido elegida presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, la reconocida catedrática y exrectora de la UASD, Emma Polanco Melo, ha sido blanco de una campaña mediática que busca desacreditar su imagen y cuestionar la legitimidad del nuevo pleno del organismo fiscalizador.
De acuerdo con denuncias surgidas en redes sociales y círculos académicos, se trataría de una estrategia coordinada por sectores que se resisten a los cambios profundos que podría impulsar Polanco desde la entidad responsable del control externo de los fondos públicos.
Emma Polanco cuenta con una sólida trayectoria profesional y académica: contadora pública autorizada, doctora en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco y la primera mujer en ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Durante su gestión al frente de esa casa de estudios, se destacó por implementar reformas administrativas y financieras orientadas a la transparencia y modernización institucional.
El Senado de la República aprobó este martes el informe que escoge a los cinco nuevos titulares de la Cámara de Cuentas, con Emma Polanco a la cabeza. La votación concluyó con 20 votos a favor y 3 en contra. No obstante, la bancada del partido Fuerza del Pueblo (FP) presentó un informe disidente, alegando irregularidades en el proceso de selección y solicitando su revisión. Esta acción, según analistas políticos, podría haber servido de catalizador para la actual campaña de descrédito.
El nuevo pleno sustituye a un órgano saliente criticado por sus conflictos internos y su lentitud en la realización de auditorías. La llegada de Emma Polanco representa, para muchos, una esperanza de cambio y eficiencia en la fiscalización de los recursos del Estado.
Hay sectores que ven amenazados sus intereses con una figura como Emma Polanco al frente de la Cámara de Cuentas”, expresó una fuente legislativa. “Su historial de integridad, firmeza y compromiso con la institucionalidad no es del agrado de quienes se benefician del desorden”.
Desde la Cámara de Cuentas no se ha emitido aún una declaración oficial, pero allegados a Polanco aseguran que no se dejará distraer por rumores ni ataques, y que su enfoque está en rescatar la credibilidad de la institución y garantizar una fiscalización independiente, oportuna y efectiva.
Diversas organizaciones de la sociedad civil han manifestado su respaldo a la nueva presidenta, alertando sobre la necesidad de proteger la integridad institucional y evitar que intereses particulares empañen un proceso de renovación necesario para el fortalecimiento de la democracia.
El Dato