Comunicador Rodolfo Santos califica como “inconstitucional” la designación de Magín Díaz al frente del Ministerio de Hacienda

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, RD. – El comunicador y político Rodolfo Santos Méndez afirmó este lunes que la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda es inconstitucional, debido a la reciente fusión de ese ministerio con el de Economía, aprobada por el Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo mediante la Ley 45-25.

Durante su intervención en el programa El Matutino del País, Santos sostuvo que el decreto 386-25, que designó a Díaz el pasado 15 de julio, quedó “obsoleto” una semana después, tras la promulgación de la nueva normativa que crea el Ministerio de Hacienda y Economía.

“En la República Dominicana tenemos un ministro inconstitucional. Tenemos un ministro que está violando la ley. Ese decreto debe ser revisado, señor presidente”, expresó Santos.

El panelista reiteró que actualmente ya no existe el Ministerio de Hacienda como entidad independiente, por lo que el nombramiento de Magín Díaz requeriría una corrección formal por parte del presidente Luis Abinader.

“Deben emitir un nuevo decreto que diga que Magín Díaz es ministro de Hacienda y Economía”, insistió.

Santos también cuestionó la actuación de los asesores del mandatario, a quienes responsabilizó por no advertir sobre este posible conflicto legal.

“Pónganse a atender la situación de Estado del presidente. Salgan a defender al presidente, ayuden al presidente”, concluyó.

Contexto legal

El 22 de julio, el presidente Abinader promulgó la Ley 45-25, que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, dando origen al nuevo Ministerio de Hacienda y Economía.

La ley, aprobada de urgencia por la Cámara de Diputados el 15 de julio y previamente sancionada por el Senado en mayo, busca mejorar la articulación entre la política fiscal y la planificación pública, en línea con principios de sostenibilidad y eficiencia del gasto público.