Bukele desmiente a México y llama a consulta a su embajadora por caso de avioneta con droga

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

San Salvador.– El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó categóricamente este miércoles que una avioneta interceptada en México con más de 400 kilos de cocaína haya partido desde su país, tal como afirmaron autoridades mexicanas, y anunció el llamado a consulta de su embajadora en México por lo que calificó como una acusación falsa.

El mandatario reaccionó a declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, quien aseguró que la aeronave, capturada en el municipio de Tecomán, Colima, provenía de El Salvador.

“FALSO. Exigimos una aclaración y rectificación inmediata”, escribió Bukele en su cuenta de X (antes Twitter), acompañado de un comunicado técnico con información del sistema de seguridad aérea regional.


Según Bukele, radar salvadoreño nunca detectó la aeronave

El gobernante explicó que fue Costa Rica quien detectó inicialmente la traza sospechosa el pasado 3 de julio, al noroeste de su territorio. Posteriormente, la aeronave desapareció del radar por unos minutos y reapareció en el océano Pacífico, en ruta hacia el norte.

Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio aéreo”, subrayó Bukele, respaldando sus declaraciones con informes del JIATF-South de EE.UU. (Comando Conjunto Interagencial Sur), encargado de monitorear el tráfico ilícito en la región.

“Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”, agregó.


Los detenidos son mexicanos, dice Bukele

El mandatario también confirmó que los tres individuos arrestados en México por el caso son de nacionalidad mexicana, identificados como:

  • Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto)
  • José Adán Jalavera Ceballos (copiloto)
  • Felipe Villa Gutiérrez

El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico. No lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Pero tampoco permitiremos que se nos vincule con hechos que no nos corresponden”, sentenció Bukele.


México sostiene su versión: traza detectada al sur de San Salvador

De acuerdo con la versión oficial mexicana, la interceptación de la aeronave fue posible gracias al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI), que detectó la traza a unos 200 kilómetros al sur de San Salvador.

El valor estimado de la droga incautada supera los 5 millones de dólares, según el secretario García Harfuch, quien hasta ahora no ha rectificado su declaración inicial.