Getting your Trinity Audio player ready...
|
São Paulo.– La bolsa de valores de São Paulo cerró este miércoles con un repunte del 0,95 %, alcanzando los 133.989 puntos, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas.
La subida fue impulsada por la confirmación de exenciones arancelarias para varios sectores clave, lo que alivió la incertidumbre que había dominado el mercado a inicios de la semana. En particular, las acciones de la fabricante de aviones Embraer subieron un 10,93 %, luego de conocerse que la empresa quedaba fuera del nuevo régimen tarifario.
En el mercado cambiario, el real brasileño se depreció un 0,38 % frente al dólar, que cerró cotizado a 5,589 reales para la compra y 5,590 para la venta, según el tipo de cambio comercial.
También este miércoles, la administración Trump sancionó al juez Alexandre de Moraes, magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil e instructor del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. La sanción se impuso bajo la Ley Magnitsky, que permite a EE.UU. penalizar a ciudadanos extranjeros por supuestos actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.
Las sanciones contra Moraes fueron bien recibidas por sectores afines a Bolsonaro, y generan tensión diplomática en momentos donde ya se disipan las esperanzas de un acuerdo económico entre ambos países.
Por otro lado, el mercado permanece a la espera de la decisión del Banco Central de Brasil, que anunciará si mantiene la tasa de interés de referencia en un 15 % anual, el nivel más alto en 19 años.
En la jornada bursátil, destacaron también las siguientes variaciones:
- Las acciones preferentes de Petrobras subieron un 1,02 %.
- Las ordinarias de la minera Vale cayeron un 1,79 %.
- Las mayores pérdidas fueron para SPTuris (-10 %) y Redvco (-9,68 %).
- Las mayores alzas las registraron Revee (+22,31 %) y Ciabrasf (+13 %).
El volumen negociado en la sesión fue de 22.724 millones de reales, equivalente a unos 4.072 millones de dólares o 3.568 millones de euros, repartidos en más de 3,4 millones de operaciones.