Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.- El volumen de pacientes con patologías neoplásicas, específicamente tumores a nivel óseo, articular y en partes blandas, ha experimentado un aumento considerable en la República Dominicana, según alertaron este lunes los médicos ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront.
De acuerdo con el doctor De León, tras la pandemia de Covid-19 estos casos se han incrementado en más de un 100% en el país.
“Estamos viendo semanalmente más de cinco casos de patologías óseas tumorales, lo cual representa un aumento notable respecto a los diagnósticos previos al Covid-19, situación que nos ha llevado a iniciar una investigación más profunda sobre este fenómeno”, señaló el especialista.
Diagnósticos posteriores a la pandemia
De León puntualizó que los estudios anuales post-pandemia reflejan un incremento de diagnósticos no fortuitos de cáncer óseo y pulmonar. Explicó que en muchos casos, al preparar pacientes para cirugías por otras causas, se han detectado incidentalmente neoplasias malignas y benignas.
“Por estar evaluando otras patologías y al revisar resultados de exámenes físicos y estudios de laboratorio, hemos identificado una cantidad importante de tumores óseos, así como casos de cáncer de pulmón que también han aumentado”, expresó.
Síntomas más frecuentes
Según explicaron los especialistas, el principal síntoma que lleva a los pacientes a consulta es el dolor persistente, resistente a medicamentos analgésicos. También se reportan cojera, inflamación en articulaciones y aumento de volumen en áreas anatómicas específicas.
Caso clínico destacado
Durante el fin de semana, los doctores De León y Suffront realizaron una cirugía especializada en la que extirparon un tumor de células gigantes, de comportamiento maligno, ubicado en la tibia proximal de un paciente.
En el procedimiento, que se extendió por siete horas, se efectuó una resección desde el fémur distal hasta la tibia, preservando los vasos sanguíneos y nervios de la extremidad para garantizar su viabilidad.
Posteriormente, se colocó una prótesis modular tumoral que permite conservar la extremidad, restaurar su funcionalidad y evitar la amputación, mejorando así la calidad de vida del paciente.
“Se colocó una prótesis que incluye una bisagra funcional de rodilla y módulos de tibia y fémur, permitiendo al paciente realizar actividades cotidianas, laborales y deportivas”, destacó De León.
Llamado a la población
Los especialistas exhortaron a la población a no automedicarse ante síntomas persistentes de dolor en huesos y articulaciones, y acudir oportunamente al médico, ya que un diagnóstico temprano permite ofrecer tratamientos más efectivos y preservar la i