Arrestan por segunda vez al expresidente de Corea del Sur Yoon Suk-yeol por intento fallido de imponer ley marcial

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Seúl.– El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue arrestado nuevamente este jueves por una serie de cargos vinculados a su fallido intento de declarar la ley marcial en diciembre de 2024, apenas semanas antes de ser destituido oficialmente por el Parlamento.

La orden de detención fue emitida por el juez Nam Se-jin, del Tribunal del Distrito Central de Seúl, a solicitud del fiscal especial Cho Eun-suk, quien argumentó que existía riesgo de destrucción de pruebas por parte del exmandatario.

Yoon fue trasladado bajo custodia al Centro de Detención de Seúl, en la ciudad de Uiwang, al sur de la capital, tras comparecer junto a sus abogados en una audiencia donde negó todos los cargos en su contra.


Cinco cargos formales y un intento ilegal de imponer el estado de excepción

La Fiscalía ha imputado a Yoon por:

  • Obstrucción especial de deberes oficiales
  • Violación de la Ley del Servicio de Seguridad Presidencial (SSP)
  • Abuso de autoridad para obstruir derechos
  • Falsificación de documentos oficiales
  • Manipulación y destrucción de registros públicos

La investigación sostiene que el 3 de diciembre de 2024, Yoon intentó legitimar la ley marcial convocando una reunión de Gabinete manipulada, con solo 10 de los 19 ministros—todos afines a su causa—y que la reunión duró menos de cinco minutos, contraviniendo la obligación constitucional de deliberación plena.

Posteriormente, se habrían falsificado las actas oficiales, extendiendo artificialmente la duración de la sesión a 40 minutos y simulando un debate que nunca ocurrió.


Desinformación, intimidación y encubrimiento: los elementos del caso

La acusación también incluye el uso de declaraciones falsas emitidas a la prensa extranjera para justificar la ley marcial y minimizar su impacto sobre el Congreso, así como presuntas órdenes directas para eliminar registros cifrados de comunicaciones militares.

Además, se señala que Yoon ordenó a su equipo de seguridad “desenfundar armas” en caso de que se intentara arrestarlo, en un acto de presunta intimidación hacia las fuerzas del orden. También se habrían destruido documentos antedatados con el objetivo de crear una apariencia de legalidad.


Un segundo arresto que agrava su historial judicial

Este es el segundo arresto de Yoon Suk-yeol. El primero ocurrió en enero de 2025, cuando ya estaba suspendido de sus funciones tras un juicio político (impeachment), aunque aún no había sido destituido oficialmente. La destitución definitiva fue ratificada en abril, luego de que el Tribunal Constitucional declarara inconstitucional el decreto de estado de excepción.


Contexto político tenso y una investigación en curso

El caso representa uno de los escándalos institucionales más graves en la historia reciente de Corea del Sur, con implicaciones en varios niveles del Gobierno y las Fuerzas Armadas. La investigación liderada por el fiscal Cho continúa en curso y se espera que en los próximos días se definan posibles nuevos arrestos y acusaciones adicionales.