Argentina da un paso clave para ingresar al Programa de Exención de Visas de EE.UU.

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Redacción – El Dato. El presidente argentino, Javier Milei, recibió este lunes en la Casa Rosada a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos, en un encuentro que marcó un nuevo capítulo en la relación bilateral. Durante la reunión se firmó una carta de intención que pone en marcha el proceso para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program), una medida que podría eliminar el requisito de visado para ingresar a EE.UU. por hasta 90 días con fines turísticos o de negocios.

La medida fue presentada como un avance diplomático clave, que no solo simplificaría los viajes de los ciudadanos argentinos a territorio estadounidense, sino que también refleja un fortalecimiento en las relaciones bilaterales entre ambos países.

La firma del documento contó con la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein, quienes acompañaron al presidente Milei en la reunión. Por parte de la delegación estadounidense también estuvieron presentes miembros del equipo de Noem y representantes de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires.

Además de la carta de intención, ambas partes firmaron un memorando de cooperación en materia de seguridad. Este acuerdo se enfocará en la identificación de personas requeridas por la justicia estadounidense, el intercambio de información sensible y la lucha conjunta contra el crimen organizado.

Fuentes oficiales explicaron que estos acuerdos forman parte de una estrategia integral que busca alinear los estándares argentinos con los requisitos técnicos, legales y operativos necesarios para ser aceptados en el programa Visa Waiver. Entre los puntos a cumplir se incluyen mejoras en los sistemas de control migratorio, cooperación en seguridad fronteriza y una mayor transparencia en el flujo de datos migratorios.

Durante su intervención, la secretaria Noem elogió el compromiso de Argentina para avanzar en estas reformas y destacó el esfuerzo por alcanzar estándares internacionales en materia de seguridad. “Es un paso firme hacia una relación más sólida entre ambos países y hacia un sistema migratorio más ágil y seguro”, señaló.

Por ahora, el ingreso definitivo de Argentina al programa aún dependerá de una serie de evaluaciones técnicas que se realizarán en los próximos meses. Sin embargo, el gobierno nacional ya considera este avance como un hito en su política exterior.