Getting your Trinity Audio player ready...
|
ATLANTA. – La polémica por la ausencia de Juan Soto en el Juego de Estrellas 2025 no da señales de disminuir. Ahora fue el legendario exjugador Alex Rodríguez quien elevó su voz para criticar la decisión, calificándola como “injustificable” en un evento que, según él, debería priorizar la presencia de sus máximas estrellas.
Durante una intervención en el reconocido programa “The Herd with Colin Cowherd”, el extoletero y actual analista de FOX Sports fue contundente: “Si este es un Juego de Estrellas, de entretenimiento, donde tienes a socios como FOX, Juan Soto debía estar en Atlanta. No puedes decirme que hay 60 jugadores o 60 historias más convincentes que la suya”, sentenció Rodríguez.
El cuatro veces Jugador Más Valioso (MVP) agregó que, desde su perspectiva, este tipo de eventos deben trascender los estrictos criterios estadísticos y premiar el magnetismo y la historia de las grandes figuras. “En mis tiempos, cuando veía a Larry Bird o a Magic Johnson, no me importaba si su primera mitad había sido promedio. Yo quería verlos en el Juego de Estrellas todos los años. Así debería ser con Soto”, afirmó, apelando a referentes del baloncesto para reforzar su argumento.
Una exclusión difícil de entender
La controversia cobra fuerza al revisar el desempeño de Soto durante la primera mitad de la temporada. El jardinero dominicano de los Yankees cerró con un promedio de bateo de .262, conectó 23 cuadrangulares, impulsó 56 carreras y logró un OPS de .905, mientras su OPS+ se situó en 161. Su productividad fue tal que en junio fue reconocido como el Jugador del Mes en la Liga Americana, consolidando su resurgimiento tras un inicio algo irregular.
Pese a esos números, Soto quedó cuarto en la votación del público, lo que lo marginó del lineup titular del Juego de Estrellas. La sorpresa fue aún mayor cuando no fue seleccionado tampoco como reserva, ni por sus compañeros de liga ni por la Oficina del Comisionado, rompiendo así su racha de cuatro participaciones consecutivas en el clásico de mitad de temporada.
La reacción de Soto y la persistencia del debate
A pesar del desaire, el joven quisqueyano optó por una respuesta madura. En recientes declaraciones señaló: “Me toca ser mejor para el año que viene”, aceptando con deportividad su exclusión y mostrando su conocido carácter competitivo.
Sin embargo, la controversia ha trascendido al ámbito deportivo. Periodistas, analistas y exjugadores coinciden en que Soto es, hoy por hoy, uno de los principales embajadores del béisbol global, no solo por su talento, sino por su carisma y capacidad de conectar con los fanáticos.
Para Rodríguez, esa dimensión fue subestimada: “No hay manera de justificarlo. Si quieres espectáculo y figuras globales, Juan Soto tiene que estar. Así se construyen las historias y el futuro del deporte”, concluyó.
Mientras el Juego de Estrellas 2025 ya es historia, la ausencia de Juan Soto sigue siendo el tema más comentado, alimentando un debate sobre el verdadero sentido del evento y el peso que deberían tener los nombres consagrados frente al estricto rendimiento estadístico del momento.