Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– La advertencia del presidente Luis Abinader a los funcionarios de su gobierno que aspiran a cargos electivos para que renuncien si están en campaña, ha desatado una ola de reacciones tanto dentro del oficialismo como desde la oposición.
Carolina Mejía respalda el llamado
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó su respaldo total a la advertencia del mandatario, destacando que es una medida que debió tomarse desde siempre.
“Eso debió haber sido así siempre”, manifestó Mejía durante la inauguración del Plaza Parqueo Colonial, evento en el cual también reafirmó su compromiso con el país.
“Mi compromiso con Santo Domingo y con nuestro país seguirá siendo entregarles mi alma y corazón en cada proyecto, y de abrazarlos desde cada espacio ocupado”, añadió la alcaldesa.
Oposición: Llamado tardío e insuficiente
Desde la oposición, las respuestas no se hicieron esperar. El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, coincidió en que los funcionarios deben concentrarse en gobernar, pero fue más allá al sugerir que ninguno está cumpliendo sus funciones como debería.
“Yo pienso que el presidente Abinader no debe hacer ese llamado solo a los funcionarios que aspiran; debe hacerlo a todos los funcionarios, porque ninguno está trabajando”, criticó Domínguez Brito.
El también dirigente del PLD, Melanio Paredes, sostuvo que la Junta Central Electoral (JCE) debe ser la institución encargada de emitir ese tipo de advertencias, no el presidente, en tanto es la entidad facultada por ley para regular los procesos electorales.
PRD: Llamado debe ser más contundente
Por su parte, el vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, consideró que la advertencia de Abinader es insuficiente, ya que no ha estado acompañada de acciones concretas.
“Es un llamado tibio. El presidente sabe quiénes están en campaña activa desde el gobierno y no se han tomado medidas reales”, apuntó Guzmán.
Contexto del llamado
El presidente Abinader emitió su advertencia durante un acto reciente en Montecristi, donde dejó claro que no se permitirá el uso de recursos del Estado ni la plataforma gubernamental para hacer proselitismo político. Afirmó que aquellos que quieran hacer campaña deben salir de la administración pública.
La advertencia se produce en medio de señales tempranas de reacomodo político con miras a las elecciones de 2028, y ante la preocupación de que algunos funcionarios estén combinando la gestión pública con aspiraciones personales.
Conclusión: El llamado del presidente Abinader ha generado un amplio debate sobre los límites del proselitismo en la función pública, reflejando un consenso parcial sobre la necesidad de separar política y gobierno, pero también críticas sobre su implementación y alcance rea