Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana – Yayo Sanz Lovatón, directora general de Aduanas, impartió una clase magistral ante estudiantes y autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, resaltando la logística como eje económico emergente del país.
El funcionario mostró cifras que demuestran cómo la actividad aduanera se ha convertido en una pieza clave del desarrollo: entre 2021 y 2024, Aduanas aportó alrededor del 22.64% de los ingresos estatales , y se acercó a su contribución al 3.4% del Producto Interno Bruto en 2024.
Hasta septiembre de 2025, se ha recaudado un total de RD$195,203.32 millones , cifra que supera en un 6.08% lo obtenido en el mismo periodo del año anterior. En los últimos cinco años bajo su dirección, Aduanas acumuló más de RD$1.15 billones en recaudación.
Sanz Lovatón destacó programas que han jugado un papel decisivo en esta transformación logística, como “Despacho en 24 Horas” , además de la aplicación de la Ley de Aduanas 168-21 y la Ley de Centros y Operadores Logísticos 30-24 . Según el director, estas leyes han incentivado a empresas globales a establecer centros de distribución en territorio dominicano.
En el área de exportaciones, por su parte, se comprometió que en 2024 las ventas al exterior superaron los US$13.000 millones , posicionándose como uno de los principales generadores de divisas del país.
El rector de la UASD reconoció los aportes de Aduanas al acercar la academia al sector económico, especialmente mediante oportunidades para pasantías. También estuvieron presentes decanos y directores de facultades relacionadas con Economía, Extensión Universitaria y Educación Superior.