Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El Gabinete de Transporte anunció que a partir del domingo 20 de julio entrará en vigor la segunda fase del plan “RD Se Mueve”, que restringe los giros a la izquierda en varios puntos críticos de la avenida Tiradentes, con el objetivo de seguir mejorando la movilidad urbana en el Distrito Nacional.
Durante la primera etapa, implementada semanas atrás, se logró reducir en más de un 30 % los tiempos de recorrido, lo que motivó a las autoridades a extender la medida.
Las nuevas restricciones aplican en las siguientes intersecciones:
- Salvador Sturla
- Carlos Sánchez
- Rafael Augusto Sánchez
- Avenida Roberto Pastoriza
- Frank Féliz Miranda
Para mitigar el impacto en el tránsito, se han dispuesto rutas alternas en cada uno de estos cruces. Por ejemplo, los conductores que viajen en dirección norte-este y deseen acceder a Salvador Sturla, deberán continuar hacia el sur, girar en Carlos Sánchez y luego en Ramón Corripio hasta alcanzar su destino.
En sentido contrario, los vehículos deberán usar Gracita Álvarez y retomar Carlos Sánchez por Ramón Corripio. Así, en cada intersección se han diseñado trayectos seguros y fluidos para mantener el flujo vehicular.
Multas en Lope de Vega desde el 22 de julio
Además, el Gabinete recordó que a partir del lunes 22 de julio comenzará la aplicación de multas de RD$1,000 por realizar giros a la izquierda en tres puntos de la avenida Lope de Vega:
- Padre Fantino Falco
- Gustavo Mejía Ricart
- Max Henríquez Ureña
Durante la primera etapa del plan, iniciada el pasado 6 de julio, se ofreció un periodo de orientación sin sanciones, liderado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Ese tiempo de adaptación ha finalizado, y ahora las fiscalizaciones serán activas.
Las autoridades reiteran que el objetivo de estas acciones no es castigar, sino ordenar el tránsito y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Finalmente, se hace un llamado a los conductores a respetar las nuevas disposiciones, usar las rutas alternas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gabinete de Transporte.