Abinader en Cumbre de Guyana: “Proteger la biodiversidad es un imperativo ético y una condición para la paz”

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Guyana.– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, afirmó este miércoles que la biodiversidad no es un lujo ni un concepto abstracto, sino la base de la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar económico de los pueblos, y que su protección constituye un imperativo ético y una condición esencial para la paz y la prosperidad global.

Durante su intervención en la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, celebrada en Guyana, Abinader llamó a que esta alianza se transforme en una fuerza de soluciones reales, medibles y con financiamiento sostenible, especialmente en favor de los países del sur global y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

“Que esta cumbre marque el inicio de un movimiento global con metas claras, indicadores de progreso y mecanismos efectivos de rendición de cuentas”, exhortó el mandatario.

Abinader destacó que la República Dominicana ha integrado el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal en su Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, respaldada por un plan de acción a 10 años (2025-2035).

Entre los logros alcanzados, mencionó:

  • Fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
  • Declaración del Santuario Marino Orlando Jorge Mera
  • Ampliación de los santuarios de mamíferos marinos en Bancos de la Plata y La Navidad
  • La meta de alcanzar el 30 % de protección terrestre y marina para el 2030

“Estas acciones no son solo logros ambientales; son actos de justicia intergeneracional”, aseguró el presidente.

Asimismo, resaltó la restauración de cuencas hidrográficas, manglares, humedales y arrecifes de coral, y el impulso a bioeconomías locales, siempre bajo un enfoque inclusivo que coloca a las comunidades vulnerables en el centro del desarrollo sostenible.

Abinader también abordó la amenaza del sargazo, calificándola como un problema regional que afecta el ecosistema marino, el turismo y la pesca artesanal. Propuso que se declare como prioridad regional y se fomente la cooperación científica y financiera para convertir esta crisis en una oportunidad sostenible.

El jefe de Estado agradeció al Gobierno y al pueblo de Guyana por su hospitalidad, y concluyó con un llamado a la acción colectiva:

“Trabajemos juntos. Solo a través de la unidad podremos asegurar un futuro donde la vida, en toda su riqueza y diversidad, florezca para las próximas generaciones”.

El presidente dominicano llegó a Guyana a las 10:00 de la mañana de este miércoles y regresará al país en horas de la tarde.