Abinader defiende subsidios y afirma que son inversión en capital humano

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes su política de subsidios estatales, argumentando que muchos de ellos deben considerarse como inversión en capital humano, en lugar de simples gastos. Las declaraciones fueron ofrecidas durante su encuentro semanal “LA Semanal con la Prensa”, al ser cuestionado sobre la necesidad de reducir los subsidios en un contexto de presión fiscal.

“¿Cuál subsidio vamos a disminuir? ¿Cuál? ¿Cuál de ellos?”, respondió el mandatario con tono firme, dejando claro que no todos los subsidios son iguales ni fácilmente eliminables.
“Estamos trabajando en eficientizar en la parte eléctrica, pero después, ¿cuáles son los subsidios? Porque esos son inversión en capital humano también”, puntualizó.

Inversión pública

Abinader también destacó los niveles de inversión pública durante su gestión, afirmando que se ejecuta “la mayor cantidad jamás” en obras, con especial énfasis en acceso al agua, donde aseguró que se invierte 3.5 veces más que en gobiernos anteriores.

“Estamos invirtiendo también en RDVial, que no se contabiliza tampoco como parte de la inversión pública”, añadió.

Indicó que espera cerrar el año con un nivel de inversión pública de entre 2.6 % y 2.7 % del PIB, en comparación con el 2.3 % registrado en 2019, previo a su llegada al poder.

Endeudamiento

En cuanto a la deuda, el presidente aseguró que ha habido una reducción relativa desde el inicio de su mandato:

“En agosto del 2020 el endeudamiento era 62 % del PIB y, a pesar de la pandemia, hoy es 58 % del PIB”.

También criticó el uso de cifras absolutas para argumentar sobre la deuda pública, al considerar que generan percepciones erróneas:

“Vamos a ver los datos, porque a veces juegan con números absolutos, no con números relativos”.