Abinader declara emergencia nacional ante daños provocados por las lluvias en República Dominicana

El presidente Luis Abinader declaró emergencia nacional ante los daños ocasionados por las fuertes lluvias que han impactado varias provincias del país, con el objetivo de agilizar la ayuda y reconstrucción en las zonas afectadas.

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente Luis Abinader anunció este viernes la declaración de emergencia nacional , luego de las fuertes lluvias que han golpeado distintas provincias del país en los últimos días, dejando a su paso daños materiales, familias desplazadas y comunidades incomunicadas.

La medida tiene como finalidad facilitar la respuesta del Gobierno ante la magnitud de los daños , permitiendo una movilización más rápida de recursos para atender a los afectados y rehabilitar infraestructuras críticas.

Entre las zonas más perjudicadas se encuentran Santiago, La Vega, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Monte Plata y el Gran Santo Domingo , donde se registraron inundaciones, crecidas de ríos y derrumbes en carreteras.

El jefe de Estado instruyó a los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Plan Social de la Presidencia , junto a la Defensa Civil y las Fuerzas Armadas , a trabajar de forma coordinada para restaurar los servicios básicos y llevar asistencia inmediata a las familias que lo han perdido todo.

«Estamos actuando con rapidez y compromiso. Nuestro deber es proteger y acompañar a cada ciudadano dominicano en este momento difícil», expresó el presidente Abinader.

El mandatario también destacó que el Gobierno mantiene comunicación con organismos internacionales de cooperación , con el propósito de obtener apoyo técnico y financiero para la recuperación de infraestructuras afectadas.

Esta decisión se enmarca en la política de prevención y respuesta rápida ante fenómenos climáticos que ha implementado la administración actual, reforzando el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar del pueblo dominicano.

📊 El Dato

La declaratoria de emergencia nacional permite que el Estado agilice los procesos administrativos y financieros, reduciendo tiempos en licitaciones y compras para atender con urgencia la situación. Esta medida se activa únicamente cuando los daños superan la capacidad de respuesta regular de las instituciones públicas.