Rafael Paz: La verdadera sombra de la corrupción no tiene partido, solo el azul de 2,000”

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, D.N. – El dirigente político y comunicador Rafael Paz afirmó que la corrupción en la República Dominicana no distingue banderas ni colores partidarios, y sostuvo que su verdadero “color” es el azul de la papeleta de 2,000 pesos.

Durante su intervención, Paz explicó que uno de los principales males que afecta a la nación es la desconfianza ciudadana hacia las instituciones, situación que ha llevado a un gran número de dominicanos a abstenerse de participar en las elecciones.

“El problema de la corrupción es estructural y trasciende gobiernos. Lo advertí en 2020: los que llegaban al poder no eran angelitos, eran dominicanos. La corrupción no se hereda por partidos, se manifiesta en el uso del dinero público de forma indebida”, señaló.

El dirigente también coincidió con el presidente Luis Abinader en que el caso de irregularidades en el SENASA no debe verse como un hecho aislado, sino como parte de una práctica histórica que ha socavado la confianza en el manejo de los fondos del Estado.

En ese sentido, hizo un llamado a la sociedad y a la clase política a construir un nuevo pacto social que trace el rumbo del país en los próximos 25 años. “Tenemos el potencial para alcanzar el desarrollo, pero necesitamos decisiones correctas y una visión de nación que esté por encima del gozo del poder”, subrayó.